Abordaje de salud mental y física, así como vigilancia de la alimentación forman parte de los aspectos que integran la estrategia de atención que se les brindará a las personas adultas mayores ante el coronavirus COVID-19 en el país.
Juan Luis Bermúdez, ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), dio a conocer que buscan proteger y atender a esta población.
Se trata de unas 913.509 personas mayores de 60 años, de las que el 76% tienen entre 60 y 79 años y un 24% es mayor a los 80 años.
“En lo que respecta a la salud mental a través de la línea gratuita 1322 se les estará brindando atención y acompañamiento psicológico gracias al trabajo conjunto con el Colegio de Psicólogos.
Por otro lado, la Caja Costarricense de Seguro Social desde la dirección de red de servicios de salud de la gerencia médica darán seguimiento telefónico y acompañamiento en territorio de acuerdo con la prioridad asignada por riesgos sociales y con enfoque de derechos”, amplió.
Reiteró que actualmente se les suplen a muchos las necesidades básicas mediante el subsidio por emergencia mediante el cual la Comisión Nacional de Emergencias y con el apoyo de comités municipales que les llevan los comestibles a los más vulnerables.
Lea más detalles sobre esta y otras noticias en la edición impresa de DIARIO EXTRA, mañana sábado 25 de abril.