El Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya se celebrará por todo lo alto e incluso Nuestra Señora de Los Ángeles se engalanará con una vestimenta que vendrá desde la provincia de Guanacaste.
Mediante comunicado de prensa, la Comisión Diocesana de la Diócesis de Tilarán-Liberia invitó a los fieles guanacastecos a participar en la confección del tradicional vestido que utiliza la Patrona de Costa Rica.
“Con motivo de los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, a celebrarse este 25 de julio, por acuerdo mutuo entre las Diócesis de Cartago y Tilarán-Liberia, la Diócesis de Tilarán-Liberia será la encargada de la confección de la esperada indumentaria a la Patrona de Costa Rica, una gran muestra de amor y fe del pueblo costarricense”, informaron.
La fecha límite para la entrega de los vestidos será el próximo 20 de junio y desde la Diócesis señalaron que para mayor información se debe consultar a las respectivas parroquias o, en su defecto, remitir un correo electrónico a oficinaesquipulassantacruz@gmail.com.
“La sagrada imagen será vestida el 1º de Agosto (…). Se nos ha dado este privilegio, manos guanacastecas o upaleñas podrán confeccionar el vestido que por un año vista a la Virgen (…)”, explicó monseñor Manuel Eugenio Salazar, obispo de la Diócesis de Tilarán.
El prelado informó que el padre Yunner Briceño, vicario episcopal de Liturgia, está encargado de organizar la recepción de los trajes y del concurso.
“El vestidito deberá calzar en la imagen, se darán las medidas. Esperamos que el escogido sea de mucha bendición para aquella persona que lo confeccionó. Es un regalo de Guanacaste para María, la madre de Dios (…). Invitamos a este concurso con mucha fe y devoción. (Los otros vestiditos) podrán ser utilizados también en otras imágenes de tantos pueblitos donde están las sagradas imágenes de la Virgen de Los Ángeles”, sentenció Monseñor.
Cabe recordar que el año pasado, la indumentaria fue confeccionada por un joven de Parrita.
Actualmente, el trajecito de color blanco que lleva La Negrita está adornado con signos vinculados con la provincia de Puntarenas.