Las ventas de Costa Rica a Nicaragua reportan una caída de ¢14 mil millones en junio, según una información difundida ayer por la Cámara de Industrias.
Francisco Gamboa, director ejecutivo de la organización, indicó que se cumplieron sus peores temores.
A partir de los datos publicados por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), concluyeron que las exportaciones a ese país cayeron un 51%.
“Más que los bloqueos, ahora nos preocupa mucho el efecto de largo plazo en la economía de Nicaragua”, recalcó.
El país del norte es un destino importante para las pequeñas y medianas empresas costarricenses (Pymes).
Por eso se hizo un llamado a los organismos regionales, hemisféricos y los gobiernos, para que tomen cartas en una situación que desde hace mucho se salió de las manos.
“A nivel de acciones a corto plazo, esperamos que finalmente en las próximas semanas se concrete lo del ferry”, manifestó Gamboa.
En cuanto a las exportaciones del sector acumuladas al primer semestre, las exportaciones del régimen definitivo siguen creciendo muy lento, menos de un 2%.
“Son fundamentales y urgentes las acciones que el nuevo gobierno, Ejecutivo y Legislativo, tome en materia de competitividad”, agregó Gamboa.
Se estima que un 90% de las exportaciones ticas a Centroamérica se envía por medios terrestres y es por eso que se hace necesaria la puesta en marcha del ferry a El Salvador.
Sin embargo, algunos aspectos de logística, trámites y tarifas no se han logrado concretar y por eso no ha arrancado la prestación del servicio.
El gobierno ha prometido agilizar, pero hasta ahora no se ha materializado.
Cabe recordar que Centroamérica es el segundo socio comercial más importante de Costa Rica, cuyas exportaciones ascienden a $2.300 millones anuales.
Un 44% del valor exportado por la industria desde Costa Rica, fuera de zona franca se dirige a Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Algunos de los productos que se venden a ese país, incluye cementos, jarabes y preparaciones para bebidas gaseosas, medicamentos, salsas y preparaciones.