El Sindicato del Banco de Costa Rica (Unebanco) toma los cierres de sucursales en los últimos meses como un paso más hacia la venta de esa entidad bancaria, lo cual pretende evitar a toda costa.
Por su parte, el Poder Ejecutivo tiene la intención de vender el BCR, por lo que eliminar oficinas genera preocupación al gremio, que llevó a cabo una pequeña manifestación frente a la sede central en San José.
DIARIO EXTRA habló con Jonathan Blanco, secretario de Unebanco, quien se refirió al tema del cierre de sucursales y probable venta del BCR.
A continuación, un extracto de la entrevista.
¿Abunda la preocupación por el cierre de oficinas?
-A nosotros como sindicato nos preocupa que para el 15 de junio se vayan a cerrar ocho oficinas. Desde ya hay muchos clientes que han presentado sus denuncias en la Contraloría de Servicios del banco porque se ven afectados por los cierres de las oficinas.
¿Los cierres empiezan a preocupar a la población?
-Los sectores de adultos mayores, mipymes y medianas empresas se ven afectados en el giro de sus negocios por el cierre de estas sucursales. La afectación es clara de cara los ciudadanos, que hoy por hoy tienen esa necesidad de servicios bancarios en diversas zonas alejadas.
¿Cómo toman los cierres en momentos que el Ejecutivo pretende vender el BCR?
-El Gobierno volverá a hacer un proyecto, que lo va a presentar el ministro Nogui Acosta. No sabemos si vamos a ser parte del referéndum. La venta del BCR significa una desmejora para Costa Rica, una afectación sistemática sobre lo que vale el banco para el país. Esto es ir debilitando la institucionalidad, poniendo al banco de cara a un comprador.
¿Quién toma las decisiones en el BCR?
-Creemos que la junta atiende órdenes del Consejo de Gobierno, precisamente pensamos que estas circunstancias pueden llevar a debilitar el BCR de cara a los clientes. Las decisiones administrativas no vienen de afuera, vienen de la gerencia general, administración y directiva de este banco.
¿Cómo es el ambiente laboral ante esta circunstancia?
-Como sindicato hacemos una valoración de las posibles afectaciones de los compañeros trabajadores de las ocho oficinas. Muchos de ellos no saben dónde van a ser trasladados, aspecto que nos preocupa, principalmente por los derechos fundamentales que los resguardan, también por un tema del bienestar del trabajador y afectaciones emocionales.
¿Puede haber despidos por estos cierres?
-Los compañeros de todas las oficinas se sienten preocupados. Unebanco ha sido insistente en evitar despidos injustificados. Hoy por hoy no saben dónde van a ser trasladados, en qué condiciones, si habrá un detrimento de la categoría (salarial), por eso nos manifestamos en contra de estos cierres de cara a nuestros clientes.
¿Han dialogado sobre este tema con la directiva del BCR?
-Hemos hecho una serie de gestiones. Entre las reuniones con la alta gerencia se le ha dicho que no vamos a permitir despidos para que no se vean afectadas las familias. Estamos iniciando una serie de movimientos en las calles, analizando otros, para así salvaguardar y demostrarle al costarricense que queremos darle un mejor servicio. Nos preocupa que sea nuestra propia administración la que vaya cerrando oficinas.