El analista político, Phil Gudson, describió en los micrófonos de Extra Radio la atmósfera actual en Venezuela como marcada por un profundo terror, especialmente tras los acontecimientos que siguieron a las elecciones del 28 de julio.
“Hay un ambiente realmente de terror. Después de la elección, el gobierno detuvo a casi 2 mil personas arbitrariamente. Muchos de ellos no habían hecho nada, ni siquiera manifestarse y las condiciones en las que los mantuvieron durante estos meses han sido realmente espantosas”, afirmó Gudson en entrevista con Extra Radio.
Según el experto, las calles de Caracas y las entradas a la ciudad están controladas por militares fuertemente armados, lo que refleja el nerviosismo del gobierno.
Esto ocurre mientras Nicolás Maduro se prepara para juramentarse el próximo 10 de enero para un tercer mandato presidencial, a pesar de que los resultados electorales fueron adversos para él.
Gudson señaló que la clave del poder de Maduro radica en el apoyo de la cúpula militar, pero advirtió que esa lealtad tiene un límite.
“El automando militar permanece leal al presidente, aunque hay un dicho aquí en Venezuela que dice que los militares son siempre leales hasta que no lo son”, comentó el analista.
Sin embargo, a corto plazo, parece poco probable que Edmundo González, ganador reconocido de las elecciones según los votantes, logre asumir el cargo, ya que actualmente se encuentra en el exilio y enfrenta una orden de arresto en caso de regresar al país.
En cuanto al panorama político, Gudson explicó que aunque el apoyo internacional hacia González podría fortalecer moralmente a la oposición, no parece suficiente para forzar un cambio en el poder.
Además, destacó que el debilitamiento económico y político de Maduro podría complicar su permanencia en el mediano o largo plazo, pero no vislumbra un desenlace inmediato.
Gudson advirtió sobre el riesgo para quienes intenten manifestarse en contra del gobierno en los próximos días, especialmente en el contexto de las elecciones convocadas por María Corina Machado.
Ver más: “Maduro no se va a ir solo. Hay que hacerlo salir”
“Hay realmente mucho miedo de salir a la calle a manifestarse. Probablemente algunos grupos sí saldrán a la calle, pero el gobierno sabrá dispersarlos. Yo me imagino que enseguida les va a llegar una lluvia de lacrimógenos y es muy difícil que se reúna un grupo grande de gente para manifestarse en contra de la toma de posición de Maduro”, concluyó.