77% de la lotería ya fue colocada
Ciertos vendedores de lotería hacen su negocio con el gordo navideño y lo distribuyen al doble o incluso al triple del precio establecido.
Para el sorteo del próximo domingo, uno de los números más cotizados es el 15 que coincide con la fecha del sorteo.
Este medio pudo corroborar que los chanceros están guardando los pedacitos que se encuentran en calle y los que sí acceden a venderlos lo hacen a precios que van desde los ¢4.000 a ¢6.000.
Lo mismo pasa con el 51, número inverso por el que cobran entre ¢3.500 a ¢5.000.
Diario Extra salió a la calle para averiguar si la fracción de lotería se está vendiendo con la tarifa estipulada por la Junta de Protección Social (JPS): ¢2.000 la fracción y ¢80.000 el entero.
Sin embargo, se pudo comprobar que, en distintos puntos de la Avenida Central, Avenida Segunda de San José centro e incluso a las afueras del mismo edificio administrativo de la JPS, el precio regular en que se comercia cada fracción va entre los ¢2.500 y ¢3.000.
Esmeralda Britton
Presidenta JPS
“¡Es una barbaridad que estén vendiendo a esos precios! Nosotros estamos haciendo supervisión de ventas y levantando actas, revisando si están haciendo especulación o sobreventas. Aún no tenemos denuncias oficiales”.
Es decir, por cada pedacito vendido, el distribuidor obtiene un margen de ganancia de 25% a 50%.
Por su parte, los enteros llegan a costar a los compradores entre ¢100.000 a ¢120.000.
Bajos y altos
Más allá del 15, otros números cotizados por la ciudadanía, según el relato de los mismos vendedores, y que se comercian a montos superiores, son los “bajos”.
Entretanto, hay que caminar para encontrar algunos como el 05, 08, 13, 17 o 22.
Las “pegas” (números de alta denominación) resultan más fáciles de encontrar, sin embargo, la mayoría de los chanceros a los que este medio intentó comprarles ofrecía dichos billetes de lotería a un valor superior al establecido por la JPS.
Tras el recorrido que se hizo por distintos puntos de la capital se pudo confirmar que algunos comerciantes de lotería prefieren recibir el pago por modalidad electrónica.
No obstante, el precio ofrecido siempre es superior al que establece la Junta.
Datos
• Premio mayor de ¢8.000 millones.
• Por fracción ganadora, se pagan ¢40 millones. Cada pedacito cuesta ¢2.000.
• En el caso de los enteros (40 fracciones), valen ¢80.000. El premio por entero es de ¢1.600 millones.
• El segundo premio dará ¢4 millones por fracciones. Por entero, serían ¢800 millones.
• El tercer premio otorgará ¢2 millones por pedacito. En el caso del entero, el monto asciende a ¢400 millones.
• Además, habrá 150 premios directos por emisión, es decir, 15 por ¢6 millones, 25 de ¢3 millones, 30 de ¢2 millones y 77 de ¢1 millón.
• Por aproximación, se pagarán ¢10 millones. Por terminación, ¢160.000
Todo listo
• La JPS hizo el pesaje de cada bolita que se utilizará en el sorteo del próximo domingo.
• El peso de cada una de ellas es de 4,23 gramos.
• El diámetro de las bolitas alcanza los 20,21 milímetros.
• A la fecha, se ha colocado en la calle un 77% del gordo navideño. Del total, un 9% se distribuyó de forma digital.
Tonnys Acosta
Cristo Rey
“Por un número me cobraron ¢4.000. En el caso del 15, ¡no se encuentra! ¡Se lo están escondiendo para cobrarlo más caro! ¡Es una barbaridad! Otros cobran por Sinpe, pero piden plata de más”.
Agustín Marchena
Barrio Los Ángeles
“Están vendiendo la lotería más cara. Los números normales los dan como a ¢2.500 o ¢3.000. Cuando uno llega buscando uno específico, se lo dan a ¢5.000. Hay gente que se está abusando y la Junta no hace nada”.