En los últimos días se ha vuelto común ver carros prendidos en llamas por fallas mecánicas. Ante esto, Héctor Chaves, director del Cuerpo de Bomberos, pide a la población hacer las revisiones respectivas a los vehículos y evitar estas emergencias.
Los ticos se preparan para celebrar y disfrutar los días libres en la Semana Mayor. La mayoría utiliza sus automóviles y se marcha a playas, ríos y montañas, por lo cual se sugiere mucho cuidado.
Durante el fin de semana se quemaron tres automotores. Uno de ellos fue en el Parque de la Paz, en sentido San Sebastián-San Pedro. El afectado es un Peugeot 2007.
Según el dueño, quien conversó con El Periódico del Pueblo, de un momento a otro vio que el fuego salió del motor, se orilló y apenas le dio tiempo de bajarse, pues cuando se percató todo el carro ya estaba con fuego.
Otro incidente que atendieron los bomberos fue el de un furgón en La Palmera de San Carlos. En este caso el chofer ya se había parqueado en frente de su casa y poco tiempo después indicó que estaba quemado.
Rodolfo Víquez, bombero que atendió ese incendio, manifestó que “de momento se desconocen las causas del fuego del vehículo”.
Al igual que días atrás, un bus se quemó este fin de semana. El incidente se presentó 300 metros norte de Recope en Barranca, Puntarenas. Afortunadamente ningún pasajero resultó herido, pero el autobús sí quedó con bastantes daños.
Jorge Garita, chofer que lo conducía, expresó que “un furgón fue el que jaló unos cables de electricidad y cayeron en el techo del bus, ahí agarró fuego, logramos bajar a las pocas personas y no pasó nada”.
Chaves pidió a la población que antes de irse a vacacionar revise y le dé mantenimiento al “sistema eléctrico, de frenado y fugas de combustibles, porque son las causas que más incendios provocan”.
Durante el año anterior los bomberos intervinieron en 652 incendios vehiculares, de los cuales el 65% son livianos, seguido por los de carga liviana, motocicletas, camiones y autobuses. Este 2022 se reportan más de 200 casos.
PREVENCIÓN
– Haga que un mecánico capacitado profesionalmente revise su automóvil regularmente.
-Si detecta fugas, su automóvil no funciona correctamente, haga que lo revisen. Un automóvil bien mantenido es menos probable que tenga un incendio.
– Si debe transportar gasolina, transporte solo una pequeña cantidad en un recipiente apropiado (mantenga una ventana
abierta para la ventilación).
Fuente: Bomberos
SEÑALES DE PELIGRO
– Cableado agrietado, suelto o problemas
eléctricos, incluido un fusible que se dispara
más de una vez.
– Fugas de aceite o fluido.
– La tapa del aceite no está bien asegurada.
– Cambios rápidos en el nivel de combustible
o líquido, o temperatura del motor.
Fuente: Bomberos