Durante el fin de semana, se presentó el hallazgo de tres cuerpos completamente calcinados dentro de un vehículo en el sector de Quebrada Grande, Liberia.
El carro marca Kia Sportage 2011 estaría inscrito a nombre de un sujeto de apellido Valverde, de 29 años de edad y quien sería vecino del cantón de Corredores.
DIARIO EXTRA consultó al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) acerca de este caso. La institución indicó que de momento no se conocen las identidades de las personas fallecidas, pues los cuerpos fueron trasladados hasta Medicatura Forense donde aún se mantiene el proceso de indagación para saber quiénes son.
Sin embargo, trascendió que dos de estas personas serían vecinas de Corredores, quienes estaban de paso por Guanacaste, donde fueron asesinadas y posteriormente quemadas.
Se presume que el incidente consistiría en un ajuste de cuentas, ya que el automotor fue dejado en una calle colindante a la Ruta Interamericana, aproximadamente a un kilómetro de esta, en medio de un lugar sumamente solo. Según los expertos, esto se hace con el fin de ocultar la evidencia de tan atroz crimen.
De igual manera, se presume que estas personas habrían sido asesinadas minutos antes y los asesinos llevaron el vehículo hasta esta zona solitaria para intentar deshacerse la evidencia, dejando a estas personas carbonizadas en el proceso.
Sin embargo, expertos comentan que existen dos formas de identificar a las personas, a pesar de que estén en un estado tan deplorable. La primera de ellas, que no es científica, sería mediante el rastro de las prendas que llevaban puestas las personas a la hora de ser calcinadas, mientras que la otra forma, científica, sería mediante el análisis de la osamenta, en especial de la dentadura de las personas fallecidas.
IDENTIFICACIÓN
Este medio habló con Rodrigo Campos, coordinador de la carrera de Ciencias Criminológicas de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) acerca de cómo hacen las autoridades el proceso para identificar a personas en estas situaciones. Subrayó que, además de análisis dentales, se pueden estudiar tejidos.
“Por increíble que parezca, mediante lofoscopía, los tejidos se contraen y se extienden con el calor. Entonces no siempre todas las huellas se queman, eso en algunas ocasiones permite rescatar algunas huellas dactilares opermatogramas. El opermatograma es la huella del pie. O también se puede usar la palma de la mano, las personas que han sido reseñadas están en estas bases de datos”, explicó Campos.
Pero también explicó que, aunque un cuerpo se queme, siempre existen células que quedan de donde se puede determinar el ADN.
“Estas personas se podrían identificar mediante ADN. Las quemaduras en este tipo de casos son superficiales, eso modifica la piel, modifica las capas externas de la epidermis de la piel y el cabello, por supuesto, pero a lo interno quedan un montón de células y cada una de ellas tiene registros de ADN, entonces se pueden hacer las comparaciones de lo que se extraiga de estos cadáveres con las comparaciones de personas que digan que sus familiares hayan desaparecido”, aseveró.
BORRAR EVIDENCIA
El Periódico del Pueblo también conversó con la criminóloga Laureen Gordon acerca de este incidente, para conocer por qué algunas personas hacen este tipo de actos.
“Cuando los grupos criminales cometen este tipo de hechos, que están cargado de tanta violencia, lo hacen con varios fines. Número uno, poder eliminar u ocultar cualquier evidencia que sirva para identificarlos a futuro, esto implica obviamente la destrucción del vehículo y por supuesto los cuerpos, porque al estar sometidos a altas temperaturas también el organismo va a ir eliminando y borrando cualquier evidencia que pueda ser utilizada por las agentes policiales”, aseguró Gordon.
Pero también la experta dijo que estas agrupaciones delictivas utilizan ese tipo de métodos para intimidar a las bandas rivales.
“También se hace como un mecanismo de intimidación para asustar a la población, para asustar o intimidar incluso también a bandas rivales, ¿por qué? Porque hacer esto implica muchísima crueldad, lo que los estaría posicionando dentro del entorno criminal como personas que ejercen una alta violencia contra aquellos elementos que desean eliminar y por supuesto contra cualquier otra persona que en este caso intente confrontarlos, intente entrometerse dentro del negocio ilegal en el que se encuentran o bien incluso intenten a futuro denunciarlos ante las autoridades policiales”, expresó la criminóloga.