Los vegetales y hortalizas que se cosechan en las zonas cercanas al volcán Turrialba se pueden consumir después de lavarlos con agua potable. Así lo confirman el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Salud, después de un análisis realizado en la Universidad de Costa Rica (UCR).
El estudio se realizó a la ceniza lanzada durante las últimas erupciones, descartando la presencia de metales pesados.
Felipe Arguedas Gamboa, viceministro de Agricultura y Ganadería, explica que la única recomendación es lavar los alimentos con agua limpia, ya que la producción que se cosecha en zonas cercanas no presenta riesgo alguno para el consumo humano.
El Ministerio de Salud se mantiene en coordinación permanente con Acueductos y Alcantarillados, con el fin de garantizar que la calidad del agua no haya sido afectada.
La última erupción ocurrió el martes a las 9:45 p.m. y la mayor afectación por ceniza tuvo lugar en comunidades cartaginesas donde se produce la mayor cantidad de hortalizas y vegetales que consume la población.