Un alegrón de burro se llevaron los vecinos de los barrios Victoria, San Antonio y Roxana, en Pococí, porque la Sala Cuarta les dio la razón en su lucha de 40 años por la construcción de un puente sobre el río Santa Clara, pero el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) les construirá en el futuro uno, pero peatonal.
Rosa Castrillo Jiménez y Didier León, del Comité de Vecinos Pro-Puente, comentaron ayer que los lugareños están indignados con el Conavi porque no solo no escucha el clamor popular de las necesidades en infraestructura sino que desobedece a la Sala IV.
Castrillo explicó que unas 2 mil personas que viven en esas comunidades están aisladas porque cuando se construyó la ruta nacional 810 no se levantó ese puente, por lo que los vecinos han usado por todos estos años uno de hamaca construido por la bananera El Empujón, la cual ya no existe.
“Ese puente está en muy mal estado. En cualquier momento se cae”, manifestó Castrillo.
Explicó que han solicitado a todas las instancias la construcción de ese puente, pero lo que más les indigna es que hace unos años se reunieron con el viceministro de Transportes y les dijo que no lo podía construir porque según los mapas la ruta 810 estaba asfaltada y puenteada de principio a fin.
“Qué gran mentira es esa. No tiene puentes y está apenas lastreada”, sentenció.
Ante esta situación interpusieron un recurso de amparo en la Sala Constitucional que fue declarado con lugar, ordenándole al Conavi su construcción.
“Sin decir en qué estudio se basan, ni quién lo hizo, sino que tras la visita de una ingeniera se determinó que el puente en la carretera no hacía falta porque era muy caro, en su lugar se determinó reemplazar el viejo puente peatonal que está en mal estado y en una propiedad privada.
No sé cómo van a hacerlo, tal vez expropiando, durando unos cuantos años, aunque la Sala Cuarta les dio seis meses”, acotó Castrillo.