La fiesta se les acabó a dos sujetos de 34 años luego de que los agentes de la Sección de Robo de Vehículos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) les allanaran sus viviendas para detenerlos, ya que figuran como sospechosos de robar motocicletas mediante el método del bajonazo.
Uno de los individuos se apellida Solano Jiménez, quien al parecer está desempleado pues en su registro no aparece trabajo alguno, además es padre de cuatro hijos.
El segundo hombre es de apellidos Barrientos Molina. Él está casado, tiene dos hijos y hasta octubre de 2018 laboró en Correos de Costa Rica.
Ambos son vecinos de Cañada Sur en Sagrada Familia, San José, adonde se presentaron los agentes judiciales en compañía del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), quienes debido a la peligrosidad que representaban los sospechosos se hicieron cargo de tumbar las puertas para ingresar a los inmuebles que están uno a la par del otro.
Según explica Heiner Cortés, jefe de la Sección Robo de Vehículos, las pesquisas contra estos sujetos iniciaron en diciembre de 2020 luego de que se recibieran múltiples denuncias por una serie de bajonazos a motociclistas en San José. A ellos se les vincula con al menos dos de los eventos.
En uno de los incidentes la víctima fue un repartidor de comida exprés. Al parecer, los sospechosos le dieron seguimiento a bordo de una motocicleta y aprovechando que el ofendido estaba haciendo un alto, lo interceptaron.
Rápidamente sacaron un arma de fuego con que lo encañonaron para obligarlo a bajarse de su moto y quitarle sus pertenencias, posteriormente huyeron de la escena cada uno a bordo de un vehículo de dos ruedas, mientras que al repartidor lo dejaron a pie en media calle.
En tanto, el segundo hecho ocurrió de la misma forma y también amenazaron al afectado con un arma de fuego.
En la policía judicial añadieron que uno de los vehículos sustraídos se logró recuperar cuando los hoy detenidos estaban sacándolo de sus viviendas tras desarmarlo. Aparentemente, tenían la intención de vender las partes, sin embargo tras recibir información confidencial los oficiales de Fuerza Pública los sorprendieron y lograron rescatarlo.
Cortés agregó que en la inspección hecha en los inmuebles se logró ubicar evidencia importante que será aportada al caso, entre ella se incluyen municiones para un arma calibre 38 y 9 mm, así como la ropa que ambos habrían utilizado los días en que ocurrieron los asaltos.
Finalmente, a los sospechosos los remitieron con un informe al Ministerio Público, donde les tomarán la declaración indagatoria para luego valorar la posibilidad de solicitar medidas cautelares en su contra.
MÁS ROBADAS
De acuerdo con los datos estadísticos de la policía judicial durante los últimos cinco años se ha recibido un total de 12.113 denuncias por robo de vehículos a nivel nacional.
Solamente en 2020 se contabilizaron 2.879 automotores que fueron sustraídos a sus propietarios, una cifra que representó una importante disminución en comparación con otros años, debido a las restricciones sanitarias emitidas por las autoridades de salud para combatir el Covid-19, situación que redujo la presencia de vehículos en las calles.
En 2019 el OIJ registró 4.537 denuncias, en 2018 fueron 5.037, en 2017 se recibieron 4.836 y en 2016 un total de 4.352.
Precisamente, las motocicletas ocupan el primer lugar de los cinco vehículos que más buscan los delincuentes. En un periodo de cinco años se han robado 9.661, a estas le siguen los automóviles con 6.298, tipo rural 4×4 con 2.567, carga liviana 1.421 y microbuses 422.
Por otra parte, las provincias con más incidencias de este tipo son San José, Alajuela, Heredia y Limón, mientras que Puntarenas, Guanacaste y Cartago son las que menos casos reportan.
En cuanto a los métodos las autoridades judiciales aseguran los principales siguen siendo el descuido, los asaltos y el cocherazo.