El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) vio frenada su intención de talar un árbol de copey, ubicado sobre una línea del tren en desuso en San Antonio de Belén, Heredia, tras un recurso de amparo presentado por un vecino de la comunidad.
Desde el 14 de febrero, mediante el oficio Incofer-GOP-DOP-0012-2024, la entidad determinó llevar a cabo el corte, sin embargo, la Sala Constitucional falló a favor del habitante por ser una especie con más de 70 años de antigüedad.
“Se deja sin efecto la autorización de tala, dada mediante oficio emitido por el Instituto. Se apercibe a dicha oficina observar el procedimiento establecido para el derribo de árboles de estas características. Se ordena a Álvaro Bermúdez Peña, en su condición de presidente ejecutivo del Incofer o a quien en su lugar ocupe el cargo, que se abstengan de incurrir nuevamente en la conducta que sirvió de fundamento a esta declaratoria”, acotó.
También, el ente deberá determinar de forma inmediata el estado actual del copey y disponer las medidas pertinentes para su recuperación y protección.
CONTEXTO
La oposición al corte del árbol, ubicado en Barrio San Francisco, empezó en setiembre de 2023, cuando un vecino se quejó porque las ramas llegaban hasta el techo de su casa.
De acuerdo con oficios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) se realizó una inspección y dejaron la decisión final en manos del Instituto de Ferrocarriles.
Finalmente, ante las presiones del habitante por la afectación en su casa de habitación, la entidad ferroviaria avaló la tala y generó la molestia en la comunidad
“Manifiesta que, pese a que 40 vecinos han remitido una carta a distintas instancias para impedir la tala total del árbol, ya fueron informados que las labores de corte inician el 15 de marzo a las 07:00 horas y estima que tal actuación resulta violatoria de sus derechos fundamentales”, relató el recurrente a la Sala.
SANCIONES
En caso de que el Instituto no cumpla con lo ordenado por el órgano judicial se expone a una fuerte sanción y deberá realizar el pago de los costos, daños y perjuicios.
“Se advierte a Incofer que, de conformidad con lo establecido en la ley, se impondrá prisión de tres meses a dos años o de veinte a sesenta días multa, a quien recibiere una orden que deba cumplir o hacer cumplir, dictada en un recurso de amparo, y no la cumpliere o hiciere cumplir, siempre que el delito no esté más gravemente penado”, aseveró la Sala.
El expediente del caso se registró bajo el número 24-007095-0007-CO y la resolución se firmó el 25 de junio.
RESPUESTA DE INCOFER
Ante consulta de DIARIO EXTRA, la institución indicó que acogerán, como tal, lo notificado por el órgano, es decir, no realizarán la tala del árbol en cuestión. “La Sala Constitucional, mediante resolución N° 2024017568, le ordenó al Incofer abstenerse de autorizar la poda o tala de árboles dentro del derecho de vía, por dos razones.
En primer lugar, porque para dicho trámite debe seguirse un proceso sumario de derribo en sede jurisdiccional y, en segundo lugar, no se demostró que el Instituto fuera el que otorgó el permiso de corta, fiscalización o existiera coordinación alguna a esos efectos y, como consecuencia de estas omisiones, se realice una poda total del árbol”, respondió.
El Periódico de Más Venta en Costa Rica realizó una visita a la zona en cuestión, donde se evidenció que el copey se encontraba con recortes, pero no fue talado por completo.
VECINOS APLAUDEN
Jesús Delgado
“Jamás iba apoyar que quitaran ese árbol, toda la vida ha estado, tienen como 70 años, da una sombra rica. Hizo bien la Sala Constitucional con impedir la corta total de ese palo, es bonito tener árboles por esta zona, que se ha urbanizado”.
Gerardo González
“Me parece excelente la decisión, más en el centro de Belén que no hay mucha vegetación o árboles, jamás uno va a estar de acuerdo. Era un árbol especial, tiene toda la vida de estar ahí, un señor que compró una casa quiso cortarlo”.