Pococí.- Por día, se estima que llegaban entre 200 y 250 personas al Polideportivo de Pococí para hacer actividad física, divertirse o simplemente disfrutar del paisaje que la zona ofrece. Pero, como desde hace un mes cerraron de manera indefinida el inmueble, los vecinos y familias de la zona perdieron su derecho a la recreación en este lugar.
El Periódico de Más Venta en Costa Rica informó en su edición de ayer que el problema nació a raíz de un pleito entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Municipalidad de Pococí, pues nadie define a quién le corresponde la administración del recinto.
Inicialmente, la tutela del lugar estaba a cargo de la Junta Administrativa del Colegio Técnico Profesional de Pococí (CTP), que junto al Comité de Deportes del cantón creó una agrupación para el funcionamiento del Polideportivo.
Sin embargo, ante la falta de recursos para el mantenimiento de las instalaciones, los representantes del CTP decidieron dar un paso al costado y buscar la manera de endosarle la responsabilidad a la Municipalidad.
Según los funcionarios del Polideportivo, el problema es que no hay buen ambiente entre Karla Cruz, presidenta de la Junta del Colegio, y el jerarca del Comité de Deportes, Yohan Valerio.
Cuentan que Cruz tiene la intención de entregar el control del inmueble solo por seis meses, en tanto se acomodan económicamente, pero la Municipalidad lo quiere por 10 años. Mientras resuelven el tira y encoge, cerraron a la ciudadanía su espacio para el deporte y la recreación.
AFECTADOS
Franklin Rojas, empleado de dichas instalaciones, comentó que a diario deben negar la entrada a las personas que llegan a pedir que se les dejen ingresar.
“Mi hija tiene una discapacidad, siempre la llevábamos a pasear a la cancha y a la pista de atletismo para que se distrajera un rato, pero desde hace un mes no nos permiten la entrada”, mencionó Maricela Mendoza, una de las afectadas.
No solo personas jóvenes sufren por esta situación, los adultos mayores de la localidad no tienen dónde hacer sus caminatas diarias de manera tranquila y segura.
“Aquí, todos los días a las 4 a.m., vienen adultos mayores a hacer su actividad física, ahora no podemos dejarlos entrar. Esta situación es injusta para todos y nadie nos da una respuesta clara. La solución nadie nos la quiere dar”, subrayó Miguel Obregón, funcionario del Polideportivo.
ATLETAS ACORRALADOS
Los deportistas de Pococí, que asistieron a los pasados Juegos Deportivos Nacionales y ganaron 53 medallas en dichas justas, no han tenido la oportunidad de seguir con sus entrenamientos, porque las instalaciones tampoco están disponibles para ellos.
Adriana Rodríguez, secretaria de la Asociación de Natación de Pococí, recalcó que ya son cuatro semanas sin poder usar las piscinas, lo cual perjudica seriamente el rendimiento de los atletas, pero no solo a ellos.
“Llega un punto donde nos preocupamos mucho porque tenemos tres instructores que viven de esto y, al estar cerrado, no pueden trabajar. Por el bien de todos, ocupamos que alguien dé la cara”, expresó Rodríguez.
Poco más de 150 deportistas, que se dividen en las categorías de gimnasia, natación, fútbol masculino y femenino, atletismo, entre otras, se encuentran varados. Yohan Valerio confirmó que no tienen otros espacios donde entrenar, por lo cual están de manos atadas y a la espera de respuestas.
Todo apunta a que la única manera de resolver el asunto es que se llegue a un convenio entre la Junta del CTP y la Municipalidad de Pococí. Este medio intentó conversar con Karla Cruz, quien está implicada directamente en el tema, pero no atendió las llamadas a su teléfono celular.
MÁS TRABAS
A todo este desorden se sumó la comunidad estudiantil del CTP de Pococí, ya que el MEP tomó la decisión de destituir a la Junta Administrativa del centro educativo, medida que no comparten los alumnos.
La mañana de este viernes, los mismos estudiantes cerraron el colegio en son de protesta, para que no se impartieran clases.
“Nosotros queremos que ellos (Junta Administrativa) se mantengan en su puesto. Los quitan porque existe una ley que los obliga a comprarle alimentos al Consejo Nacional de Producción (CNP), pero de ȼ50 millones pasamos a pagarles ȼ65 millones solo porque les dio la gana. Nosotros, apegados a la Constitución, no les vamos a dar ese dinero, porque sería malversación de recursos públicos”, acotó Rosbin Miranda, líder estudiantil.
Miranda le dio la razón a la Junta Administrativa sobre el cierre del Polideportivo, pues asegura que no existía ningún tipo de ganancia para el estudiantado y, por el contrario, les generaba millonarias pérdidas.
También se intentó conversar con el director del CTP, William Vega, pero se nos indicó que no estaba autorizado para referirse al asunto.
ENCADENADOS
Cabe recordar que, desde el pasado miércoles, Miguel Obregón -funcionario del Polideportivo- decidió encadenarse al portón de ingreso de las instalaciones, pues, aparte de la afectación al pueblo, le adeudan casi cuatro meses de salario.
Pero Obregón no está solo, la mañana de este viernes su compañero de trabajo Jorge Arturo Jiménez siguió sus pasos y también se amarró al edificio. Ellos aseveran que se mantendrán ahí hasta que les resuelvan su situación.