Habitantes de San Pedro, Sabanilla y San Rafael de Montes de Oca afirman estar cansados y molestos por los frecuentes cortes de agua que sufren por parte del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados durante el presente año.
Es por lo anterior que la Defensoría indicó que intervino para se atendiera con prontitud la situación que violenta el derecho al agua en estas comunidades.
“Las más recientes denuncias indican que las personas que habitan en estos sectores del cantón todavía tienen reducción de agua lunes, miércoles y viernes en un horario aproximado entre las 8:00 de la mañana hasta las 3 o 4 de la tarde. “Nunca se sabe”, dice un habitante a la Defensoría”, detalló la institución por medio de un comunicado.
Ante esta problemática el AyA informó a la Defensoría que, desde el 22 de enero de 2024, se realizaron maniobras para resolver la contaminación por hidrocarburos en el suministro de agua potable, incluyendo el cierre de la Planta Potabilizadora de Guadalupe y del tanque de Guadalupe para aislar Sabanilla y asegurar la calidad del agua. Debido a estas acciones, hubo interrupciones temporales en el servicio en las zonas altas de Sabanilla, pero se garantizó acceso a agua potable durante algunas horas del día.
La situación de racionamiento se mantiene debido a la reducción de las fuentes naturales de agua potable está afectando el territorio nacional. En el cantón de Montes de Oca (Sabanilla y San Rafael), se realiza trasvases para contrarrestar problemas de abastecimiento en las zonas más afectadas.
La Defensoría recomendó al AyA establecer un sistema de comunicación preciso sobre los cortes de agua programados y no programados, utilizando los canales de comunicación existentes para informar a la población de manera oportuna sobre los cortes y sus razones, así como el horario para la distribución de agua por medio de camiones cisternas, en caso de ser necesario.