Luvis Canales, residente de Lomas del Río en Pavas, denunció que en dos ocasiones Fuerza Pública se presentó en su propiedad, y en la de varios de sus vecinos, e ingresó de manera ilegal.
“En horas de la noche los oficiales llegaron y se le metieron a una muchacha que tiene una pulpería, además me insultaron a mí. Entraron sin ninguna orden de allanamiento”, externó.
Narró que la primera vez que sucedió esto fue el 21 de enero, por lo que ella interpuso una denuncia; sin embargo, hace pocos días la situación ocurrió nuevamente. “Antier volvieron a venir, incluso con un tipo de varillas intentaron desarmar los techos. Cabe destacar que son ranchitos, por lo que intentaban quitar las latas”.
A través de videos que la afectada compartió con Diario Extra, se puede observar cuando dos unidades llegan hasta el sitio; tras varios minutos, los policías se bajan, entran a la propiedad y utilizan luces persuasivas en el pasillo del vecindario. Posteriormente, revisan varios sectores y con una especie de tubo examinan el techo.
Debido a lo anterior, la mujer presentó una denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por abuso de autoridad, en la que indica que los oficiales se subieron al techo de varias personas y les solicitaron quitar el portón.
Consultamos al ministro de Seguridad, Mario Zamora, sobre el caso, pero dijo que al estar en investigación no podría referirse a este.
Rodrigo Araya, abogado penalista, explicó que la Fuerza Pública no puede acceder a propiedades privadas sin una orden judicial.
“En Costa Rica tenemos un sistema legal en que inclusive la Policía necesita una orden de allanamiento dictada por un juez de la República para ingresar a una vivienda o recinto privado; solo se permite que algún miembro de un cuerpo policial entre sin la orden cuando tenga el material suficiente para presumir que adentro de las instalaciones se está cometiendo un delito”, amplió.