Los vecinos de la comunidad de Andrómeda, en Balsa de Atenas, no disfrutan de internet de calidad y tampoco poseen la dicha de tener agua en sus casas todos los días.
DIARIO EXTRA se dirigió hasta Atenas para ampliar sobre la problemática que viven los ciudadanos de Andrómeda o bien, Las Parcelas, como ellos le llaman a esa zona.
Sus habitantes alegan que el servicio de telecomunicaciones no es el más apto, ya que desde hace aproximadamente dos años los antisociales robaron cable en la comunidad, por lo que, aseguran, el servicio de internet se vio afectado y, desde entonces, no se ha repuesto ni se han hecho los arreglos necesarios.
Estas personas señalaron que cuando se robaron el cable, este servicio lo daba el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), sin embargo, el Diario del Pueblo le consultó a la oficina de prensa de dicha institución sobre este inconveniente para ampliar del tema, pero no se obtuvo respuesta al cierre de edición.
Aunque, en los postes del barrio Las Parcelas se observa fibra óptica, como una señal de que se solucionará el problema, hasta la fecha y después de dos años no se arregla la situación.
Además, esto es perjudicial para los niños, adolescentes y adultos, quienes no pueden gozar de un buen internet en la zona para estudiar o teletrabajar.
AGUA EN CAMIÓN CISTERNA
El servicio del agua potable les llega a estos vecinos por medio de un camión cisterna los lunes, miércoles y viernes y cada hogar posee un tanque de agua para que se deposite ahí el líquido. La asada de Balsas es la responsable de brindarles el servicio, sin embargo, únicamente se abastece por medio del camión pese a que, en una resolución de la Sala Constitucional del 2019, se ordena a la subgerente del AyA y a la presidenta de la Asada a que tomen las acciones pertinentes en esta comunidad.
“Adoptar las medidas pertinentes para que, dentro del marco de sus competencias, en el plazo de dieciocho meses, contado a partir de la notificación de esta sentencia, se realicen las acciones legales y administrativas que sean necesarias”, se lee en el por tanto de la resolución.
Por esta razón, este medio consultó a la oficina de prensa del AyA sobre esta problemática para saber más a fondo sus razones y las de la Asada, aunque no se obtuvo respuesta al cierre de edición.
Por último, estas personas comentaron que la Municipalidad de Atenas no les da los permisos para segregar ni construir en la zona debido a que no tienen agua potable. Por esto, un equipo del Diario del Pueblo se dirigió hasta la municipalidad para hablar con el alcalde. (Ver Recuadro).