Más de 20 familias que tienen varias décadas de vivir a la orilla de la vía férrea que comunica con Alajuela están preocupadas por una orden de desalojo recibida hace pocos días, ya que según esta se encuentran dentro del derecho de vía del tren.
A pesar de que recientemente se les informó y todavía tienen tiempo para realizar las acciones legales tendientes a que no se les saque del lugar, comentaron que la maquinaria del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) se encuentra en el lugar y comenzó a realizar movimientos de tierra, que provocan caída de materiales en sus propiedades.
La diputada libertaria Mireya Zamora fue al lugar para conocer en detalle lo que estaba sucediendo y comprobó que efectivamente algunas de estas propiedades se encuentran en terrenos del Incofer, sin embargo recomendó a los lugareños que sacaran planos de sus terrenos para reclamar posteriormente en caso que cuando estén colocando la vía esta se corra.
“Lo que queremos es evitar injusticias. Nosotros vamos a ser respetuosos de la ley, pero también queremos defender los derechos de estos ciudadanos”, declaró la legisladora.
Aprovechando su visita al lugar, Zamora coordinó una entrevista entre los quejosos y el presidente ejecutivo de Incofer, Miguel Carabaguíaz, que se realizará hoy en horas de la mañana.
Para dicha cita los afectados dijeron que se manifestarían enérgicamente contra la obra que el ferrocarril ejecuta en este momento, ya que no se les está dando tiempo para resolver el problema de cañería de aguas pluviales, que colinda con el tren.