Las torrenciales lluvias de la noche de este miércoles causaron estragos en diferentes partes del país.
En Barrio Carit, 300 metros al oeste del Hospital Nacional de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva, provocaron un deslizamiento de tierra proveniente de un terreno del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), donde, según los vecinos, desde hace varias semanas se realizan trabajos.
Según manifestaron, con los fuertes aguaceros la situación ha ido empeorando, pues en el terreno se acumula el agua y, una vez que baja, “parece un río”.
Enrique Solís, vecino y propietario de una empresa de instalación de vidrios y soldadura, contó que parte de su negocio quedó bajo el agua y el barro, calcula pérdidas superiores a ¢20 millones.
“Aquí estaban las máquinas y todo quedó bajo el agua. Todo mi esfuerzo y trabajo se perdió. Esto va a ser peor porque apenas está empezando a llover.
En la municipalidad me indicaron que hay tres alcantarillas que están una sobre otra, pero con los movimientos de materiales que ha hecho el Incofer cedieron.
Fue una cabeza de agua lo que bajó, toda la pega está del lado de Incofer”, relató.
Por su parte, José Manuel Bogantes, propietario de un taller mecánico, logró rescatar su vehículo, pero los 6 que permanecían dentro del local resultaron afectados porque el conductor de un carro intentó cruzar un pozo de gran magnitud que se formó en la vía, haciendo que se levantara e impactara con su propiedad.
“Están los carros completamente cargados de agua, yo apenas pude llevarme el mío, que estaba parqueado acá, y salí espantado. Ya el agua me estaba llegando a la puerta, esto fue demasiado rápido”, comentó.
Los afectados afirman que no es la primera vez que del terreno del Incofer se desprende tierra cada vez que llueve fuerte.
“Hoy fue demasiado, se metió a las casas, a los locales. Un carro que estaba parqueado el agua lo arrastró, el otro intentó cruzar y el agua se lo llevó, golpeó el portón y generó el destrozo”, añadió Bogantes.
DIARIO EXTRA intentó conversar con el conductor del vehículo, quien dijo que tiene poco tiempo en el país, ya que es oriundo de Panamá. Dijo que pensó que podía cruzar la calle, sin imaginar que la fuerza del agua lo arrastraría.
Lisandro Arce Mora, trabajador del taller, declaró a El Periódico del Pueblo: “Estábamos arriba y le empezamos a decir a la gente que no pasara, pero él quiso pasar. Empezó a dar vueltas hasta que golpeó el portón y toda el agua se metió. Sonó un bombazo y eso fue como un huracán”.
Por su parte, Franco Castillo, también empleado del taller, dijo que intentó salvar las herramientas, pero todo quedó bajo el agua. “Todo se echó a perder. No pudimos salvar nada, los repuestos, las cajas que ya estaban armadas, uno de los carros se levantó y quedó flotando”, narró.
Manifestaron su preocupación ante los daños y cómo lo tomarán los clientes.
Los vecinos acudirán a la justicia para que se establezcan las responsabilidades del caso, pues aseguran que en varias ocasiones plantearon la situación al Incofer, sin recibir respuestas hasta ahora.
AFECTACIONES
El Cuerpo de Bomberos atendió un total de 49 incidentes.
Pablo Villalta, jefe de Operaciones de la Estación de Bomberos Metropolitana Sur, dijo que ante estas eventualidades “insistimos en no intentar atravesar con los vehículos este tipo de inundaciones, ya que nos ponemos en riesgo”.
• Tránsito lento en autopìsta General Cañas por vía inundada
• Precipitación de vehículo en guindo en ruta 1
• Aumento en caudal de la quebrada Seca en Belén
• Aumento en caudal del río Claro
• Aumento en caudal del río Lagarto