Los vecinos de Goicoechea están cansados de percibir olores que, según alegaron, corresponden a gases que presuntamente, provienen de la planta procesadora de Coca-Cola, ubicada en ese sector.
Afirmaron que hace 17 años enfrentan esta situación, que los ha hecho acudir al Ministerio de Salud y al gobierno local para denunciarla.
“Tenemos el problema del amoniaco (usado en la planta), este año ha habido cinco escapes de ese gas, la gente se descompone y tienen que llegar los bomberos. También tenemos otros olores que a veces no nos dejan comer ni dormir de lo pestilentes que son. En el Ministerio de Salud dicen que es un río que tenemos aquí, pero nos gustaría que investigaran. Esto a veces llega al Colegio Napoleón Quesada”, declaró Flor Fonseca, dirigente comunal en la zona.
La mujer indicó además que en 2016 la situación se ha vuelto insostenible para ellos porque tanto los escapes de amoniaco como los olores se incrementaron respecto a años anteriores. “En la Coca-Cola nos explicaron que ese gas (amoniaco) lo usan para refrigeración y que a veces tienen algunas pérdidas”, comentó Fonseca, quien perdió la cuenta de las veces que se ha dirigido a instancias gubernamentales para denunciar el hecho.
Ayer se registraron dos escapes de este químico en la localidad de Goicoechea, minutos después de las 7 a.m. Adicionalmente el sábado anterior se registró otro suceso similar, lo que quiere decir que en cuatro días ha habido tres fugas de amoniaco.
“La fábrica realizó un estudio hace como dos años, pero estos problemas los tenemos más seguido entre mayo y noviembre, ellos lo hicieron en enero y no salieron de la planta a los alrededores”, añadió.
DESCONOCÍAN HECHO DE AYER
En tanto en el Ministerio de Salud informaron que el fin de semana realizaron una visita y no percibieron olores a gas ni anomalías en las plantas de tratamiento de la transnacional.
“Ya habíamos visitado ese sector, el fin de semana pasado fuimos y los únicos malos olores que sentimos eran de una quebrada que viene de ahí que está muy contaminada”, dijo William Barrantes, director general de la Región Central de Salud.
El experto dijo además que desconocían del hecho de ayer “No teníamos reportes de ese tema, pero los vecinos pueden llamarnos cuando sientan algún olor para que enviemos el equipo”, aseguró.
Los vecinos que deseen denunciar acciones relacionadas con el tema pueden comunicarse al teléfono 2257-7821.