La Sele cierra hoy su paso por la octagonal de la Concacaf con miras al Mundial Catar 2022. Será ante su similar de Estados Unidos a las 7:05 de la noche en el Estadio Nacional, en el Parque Metropolitano La Sabana.
Para tener un panorama de lo que nos vamos a topar, conversamos con el exjugador y técnico Hernán Medford, con el empresario y exdirectivo del Herediano David Patey y con el exfutbolista Austin Berry.
“SE LES PUEDE GANAR, SEÑORES”
Para empezar, el profe Medford menciona que podemos ganarles a los pupilos del Tío Sam. “Es un partido donde numéricamente podemos clasificar directo, pero a nivel de goles es muy complicado y hay que ser muy realista. La Selección hizo muy bien los últimos partidos, pero debe en su fútbol porque estamos sufriendo mucho en todos los partidos. Se alcanzó el resultado y en una eliminatoria eso es lo que cuenta. Ya se tendrá el tiempo para ir mejorando y para ese repechaje poder sacarlo, pues es un beneficio para todos ir al mundial. Sí tenemos con qué, pero el mismo entrenador está consciente de que se debe mejorar”, manifestó.
Del repechaje señala que “está complicado, pero no imposible”.
HASTA EL GRINGO NOS APOYA
El exdirectivo David Patey, nacido en Jerusalén pero criado en Utah, no se fue por las ramas y se declaró tico. “Voy con Costa Rica. Yo he sido muy abierto porque en Gringolandia el fútbol es el deporte menos querido. Ahora ya la gente joven como mis sobrinos tal vez está pendiente del mundial, pero lo que pasó en Tokio con las Olimpiadas es patria. El fútbol es un deporte entre demasiados deportes. El fútbol a lo tico es patria y me enamoré con fútbol de Heredia y de la Selección”, explicó.
Se muestra sorprendido por lo que han hecho en la octagonal las selecciones de Canadá y Estados Unidos, pero advierte que pueden crecer mucho más. “Muy buen trabajo para lo que viene y en unos 20 años los veo ganando mundiales”.
El camino de la Sele rumbo a Catar lo califica como muy sufrido y emocionante. “Celebré los goles como no se imagina. Ganamos y punto. Ojalá pudiéramos ganar 8 a 0 para quedar ahí en el mundial”, concluyó.
AUSTIN BERRY NOS PONE
A PENSAR EN EL REPECHAJE
El exfutbolista Austin Berry, de Alajuelense, Friburgo, Antigua y Herediano, reconoce que el choque ante el equipo de las barras y las estrellas es de mero trámite. “Hay una realidad muy clara que en el partido en que debemos pensar es en el que nos da la clasificación, el del repechaje en junio. Ya la Sele logró una plaza, por lo menos el del repechaje”, indicó. Alaba el avance que hemos tenido, al punto de ser la mejor selección del área de la Concacaf en la segunda vuelta. “Si nos ponemos a ver estábamos cinco puntos abajo y terminamos cuatro puntos arriba. Ojalá se vea culminado en ese partido de repechaje”, acotó.
Admite que fue evidente que al seleccionador le llevó su tiempo conocer el medio y los jugadores. “Ya con el tiempo de trabajo ha avanzado y se ve el trabajo reflejado en las últimas series”, finalizó.