La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) valoraría adjudicar a cooperativas los 138 equipos básicos de atención integral en salud (Ebáis) que terceriza bajo la figura de “contratación de urgencia”, debido al vencimiento del convenio en junio.
La noticia trascendió tras una reunión entre la presidenta ejecutiva Mónica Taylor y representantes de las empresas prestadoras del servicio, quienes señalaron que, pese a no llegar a ningún acuerdo, la alternativa está sobre la mesa.
“En estos momentos se analiza como una opción viable, sin embargo, todavía no está definido que esta es la ruta que se va a tomar, pero es algo que se analiza”, explicó Sergio Castillo, representante de las cooperativas, a Diario Extra.
Taylor, por su parte, afirmó que la primera cita fue iniciativa de ella a fin de conocer mejor el escenario para posteriormente evaluar las opciones.
El contrato que tienen vigentes las cooperativas con la CCSS se extiende hasta el 30 de junio de 2025, después de esa fecha iniciarían el nuevo contrato.
Aunque con todo el proceso legal que mantiene la Fiscalía contra los directivos se desconoce cuál será el futuro de los 589.000 asegurados que reciben atención en los 138 Ebáis tercerizados.
Según un análisis de vialidad hecho por la Caja en 2020, la institución no sería capaz de administrar las 10 áreas de salud hasta dentro de ocho o 12 años, ya que su eventual institucionalización implicaría destinar una mayor cantidad de recursos financieros.