El Monstruo tiene una preocupación menos para este domingo al saber que para las instancias finales del Clausura 2024 el gol de visitante no cuenta como criterio de desempate, según el Reglamento de Competición de la Unafut.
Esto aplica para la final de segunda fase de este domingo, en la que Alajuelense llega al partido de vuelta con una ventaja sobre los morados de 1-0, que consiguió en el primer cotejo en el estadio Alejandro Morera Soto el miércoles anterior.
De acuerdo con el artículo 98 del Reglamento, para esta temporada las anotaciones en condición de visitante dejaron de tener un valor doble en caso de empate en el pizarrón.
Esto quiere decir que, si Saprissa gana por un gol de diferencia en el segundo compromiso, sin importar el marcador, la serie terminará empatada y si lo hace por dos o más anotaciones será tetracampeón. Si la Liga gana por cualquier diferencia o dividen honores en La Cueva, el Clausura 2024 se extenderá hasta una gran final para definir al campeón nacional.
¿CÓMO SE DESEMPATA?
El Reglamento de Competición de la Unafut explica que, si la serie termina empatada en el marcador global, se jugarán dos tiempos extra de 15 minutos cada uno. Pero antes de que comience la prórroga los equipos tendrán cinco minutos de descanso.
En caso de que la paridad persista luego de los tiempos suplementarios, el ganador se definirá desde el manchón blanco. Cada equipo tendrá cinco tiros, no obstante, si continúa el empate pasarán a lanzamientos de muerte súbita. “Si la prórroga termina empatada se ejecutarán lanzamientos desde el punto de
penal, aplicándose para ello el procedimiento establecido por la IFAB”, dice el artículo 98.
Estas son las mismas reglas con las que se disputaron las semifinales y con las que se jugaría una eventual gran final, si Alajuelense se proclama ganador de la final de segunda fase.
El partido de vuelta entre el Monstruo y la Liga está pactado para arrancar el domingo a las 4:00 p.m.