Coopeguanacaste con el objetivo de proteger monos, perezosos, garrobos, ardillas y comadrejas, determinó poner en práctica cableado secundario eléctrico para el tránsito seguro de los mismos.
El cable semiaislado es el que se utiliza en las líneas de distribución de baja tensión normalmente 120 – 240 voltios, necesarios para llegar al punto final de entrega hasta las casas. Actualmente, la cooperativa utiliza también este material para colocarlo en pasos aéreos en quebradas, ríos y zonas de alto tránsito de animales.
La organización pretende poner en marcha el proyecto a lolargo de 3.915 kilómetros para cubrir lugares como Carrillo, Santa Cruz, Lepanto, Paquera, Nicoya, Nandayure y Hojancha.
“Las nuevas instalaciones de cable secundario se van a realizar con cable semiaislado en los puntos en donde se vaya a ampliar la red de distribución a nivel secundario y ya no con un cable desnudo, que era como se hacía antes. Se van a estar colocando en toda el área de cobertura, ya que anteriormente se realizaba solo en los denominamos “puntos calientes” donde había mayor peligrosidad de electrocuciones”, explicó Roberto Gonzalez de Coopeguanacaste R.L