La Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda aprobó una reforma a la Ley Reguladora del Servicio Público de Transporte Remunerado de Personas en la Modalidad Taxi, con la cual se incluirá a un representante de los usuarios dentro del Consejo de Transporte Público (CTP).
La medida busca dar voz a quienes utilizan el transporte público en la toma de decisiones dentro del CTP, que también contará con representación empresarial de operadores de buses, taxis y servicios especiales.
Cambios en la designación de representantes
- Las organizaciones debidamente inscritas y acreditadas deberán presentar una nómina de 5 candidatos para que el Consejo de Gobierno escoja al representante de los usuarios.
- Al menos 1 de los representantes empresariales deberá provenir del sector cooperativo de transporte.
- Los miembros del Consejo serán nombrados por un período de 4 años y podrán ser reelegidos.
El diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña, expresó su inconformidad con la reforma debido a la eliminación de la representación del Ministerio de Ambiente en el CTP.
“No nos complace en tanto se está eliminando la presencia del Ministerio de Ambiente en este consejo. Eso es cierto. Por otro lado, con otros elementos del proyecto estamos de acuerdo, como la incorporación de representantes de sectores directamente vinculados al transporte público y la eliminación de las dietas”, manifestó Acuña.
Además, la Comisión aprobó otras iniciativas, como el acceso a financiamiento para pequeños productores, microempresarios y emprendedores indígenas mediante el sistema de banca para el desarrollo, así como la inclusión de nuevos representantes en el Consejo Superior de Educación.