Las personas que fueron a vacacionar durante la Semana Santa y no pudieron disfrutar al máximo de sus días libres porque adquirieron un paquete vacacional y no recibieron lo que creían, podrán presentar a partir de hoy sus quejas ante la Oficina del Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio.
Más de un individuo se ve sorprendido en esta época porque al llegar al sitio de destino de sus vacaciones encuentra que no todo es conforme a los ofrecimientos que inicialmente recibió.
La mayoría de reclamos se dan porque los afectados aseguran que cuando adquirieron el paquete las condiciones no eran del todo claras o les prometieron servicios que no les cumplieron.
La institución recibe quejas de todo tipo que involucran a los consumidores durante todo el año, sin embargo estas disparan en temporadas en las cuales la mayoría acude a playas o montañas para aprovechar los días libres.
Diciembre, Semana Santa y a mitad de año, son épocas de mucho auge en el turismo, por ende las que generan más quejas de parte de los consumidores.
En la Oficina del Consumidor acogen el descontento de las personas y este pasa a consulta, tras analizar la situación, dependiendo de lo que concluya, se convierten o no en una denuncia.
Otra entidad que recibe reclamos por disconformidad con paquetes vacacionales es Consumidores de Costa Rica, quienes asesoran a las personas para que estas acudan a plano legal en busca de una solución.
SE PUEDE EVITAR
UNA EMBARCADA
Para evitar tener una disconformidad en el futuro los usuarios deben tener en cuenta que es vital leer con detenimiento las condiciones y servicios que se ofrecen en los paquetes vacacionales.
La Oficina del Consumidor considera clave que el usuario conozca con exactitud los servicios que va a adquirir para evitar “embarcarse”, como popularmente se dice.
Además si existen dudas con respecto a los paquetes es vital consultar con la empresa para aclarar dudas y cerciorarse que va a gozar de todo lo que se le ofrece sin problema alguno.