Las tarifas de algunas rutas de autobuses podrían aumentar, siempre y cuando la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y los empresarios autobuseros hagan un análisis que justifique ese incremento.
Esa medida surgió porque los autobuseros siguen analizando estrategias para llevar a cabo el cambio de las unidades que cumplieron su vida útil.
Cabe mencionar que el alza en las tarifas empezaría a regir a largo plazo, en este momento todas se mantienen igual.
Algunos usuarios dijeron a DIARIO EXTRA estar de acuerdo con el aumento, pero exigen una mejora en la calidad del servicio.
Muchos indicaron que algunos buses se encuentran sucios, con ventanas y puertas que no sirven. En otros las rampas para personas en silla de ruedas no funcionan, lo mismo que el timbre.
Otros usuarios comentaron a El Periódico del Pueblo que las unidades de algunas rutas tardan hasta una hora en pasar, que el servicio no es constante.
A su parecer no importa que suban las tarifas, siempre y cuando los autobuses como el servicio mejoren.
Algunos dijeron que están de acuerdo en que suban las tarifas si van a cambiar los buses, pero no sería justo que las aumenten y dejen las unidades viejas.
CTP DA TRES MESES
Vale destacar que de no aprobarse el proyecto de ley que alarga la vida útil de los autobuses, loa empresarios tendrían una prórroga de tres meses a partir de la próxima semana para sustituir las unidades que pasan de 15 años, si se publica en el Diario Oficial La Gaceta.
El periódico del pueblo conversó con Silvia Bolaños, directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Transportes (Canatrans), quien dijo: “Esos tres meses es un periodo que da la misma ley de tránsito, para que las empresas pueden hacer el cambio de unidades.
Difícilmente durante estos tres meses se va a lograr se va a lograr el tema del financieramente por lo que siempre es importante considerar que va a requerirse un plazo adicional ya se para sustituir las unidades o para encontrar la solución necesaria para que esas 396 unidades puedan eventualmente el operador hacer la sustitución en la flota operativa de sus empresas”.
Recordemos que a partir del 1º de enero 396 buses deberán estar fuera de circulación, ya que expira su vida útil. Además, actualmente 95 comunidades se encuentran sin este servicio.
Este tema polémico involucra al gremio autobusero, Canatrans, Asamblea Legislativa y Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), entre otras organizaciones.