El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) presentó este martes un estudio de titulado como Estado de Situación de la Criminalidad 2024.
En dicho estudio se informó sobre el grado de criminalidad entre los años 2019 y 2023.
En delitos que destacan están:
- Homicidios
- Fraudes
- Legitimación de Capitales, entre otros.
Randall Zúñiga, director del OIJ, explicó que desde hace 5 años la criminalidad se ha venido incrementando, llegando a un nivel crítico en la actualidad.
Además, destacó que en estos últimos 5 años Colombia se forja como participante activo con la exportación de marihuana a Costa Rica.
Tecnología en crímenes
La tecnología fue un factor que ayudó al incremento de estos hechos criminales. A continuación, se detallan algunos ejemplos.
- Los delincuentes ahora usan aplicaciones para cifrar conversaciones.
- Usan drones para hacer inteligencia para cometer homicidios.
- En el caso de las criptomonedas, indicó que esto ha favorecido a los criminales para hacer transacciones.
- Incluso, los delincuentes podrían utilizar la inteligencia artificial para determinar el momento, época o lugar hacer la transacción de la droga.
Asimismo, Zúñiga recordó que la pandemia vino a disminuir el ingreso económico y provocó que algunas personas empezaran a colaborar con grupos criminales.
*Colaboración: Yucsiany Salazar.