Los talleres para reparar los aviones que hacen escala en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría ya no dan abasto y la intención del gobierno es ampliarlos.
NO HAY ESPACIO
No obstante, reconocen que actualmente no hay espacio, por eso piden ayuda al sector cooperativo y a los diputados unirse para buscar soluciones.
“No tenemos espacio, estamos buscando los espacios para trabajar. Don Rimsky (gerente de Coopesa), hemos explorado un par de opciones, pero a falta de espacios el tiempo de trabajo puede reemplazar ese espacio físico”, indicó el presidente Rodrigo Chaves.
“Entiendo que hay 800.000 cooperativistas en el país. Diputados, el llamado es claro de una economía productiva, ¿no quieren ver progresar al país? Ese mensaje me salió de oportunidad”, añadió.
La problemática de la no ampliación de los hangares ha llevado a la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Aeroindustriales R.L. (Coopesa) a rechazar aviones, lo cual no es nada positivo. “Coopesa está rechazando aviones. Hay una nueva modalidad de trabajo, que es convertir aviones de pasajeros, retirados, y convertirlos en aviones de carga.
Eso es un potencial enorme de ingresos para los asociados, parafiscales, cooperativa y exportación por servicios para el país”, argumentó el mandatario.
ESPERAN APORTE
En la gerencia de Coopesa confían en contar con el respaldo de las autoridades para extender los talleres y dar el mejor servicio.
“Oportunidad de crecer y desarrollar en el sector suroeste del Aeropuerto, para lo cual esperamos contar próximamente con el aporte económico del Gobierno de la República.
Estamos preparados y dispuestos a generar más empleo y brindar más oportunidades a los costarricenses. Con estos proyectos contribuiremos al crecimiento económico y social del país durante otros 60 años”, expresó el gerente general Rimsky Buitrago.
A lo largo de un año Coopesa repara en promedio 85 aviones, cifra que desea incrementar en los próximos años.
Por otro lado, el Movimiento Cooperativo determinó entregarle $2 millones a la cooperativa aeroportuaria para el desarrollo de varios proyectos. “Para que puedan seguir volando alto, estos trabajadores están acostumbrados a pagar sus deudas, le han pagado al Infocoop. No venimos a regalarle nada a nadie, están acostumbrados a pagar”, apuntó Freddy González, presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).
“Aliado con el comercio internacional, el INA, Estado costarricense, Fundepos, tiene las puertas abiertas para conquistar más mercados. Ha llegado a su capacidad, está rechazando aviones, rechazando oportunidades, rechazando empleos. Señores diputados para que les abran la puerta a estas cooperativas”, puntualizó.
COOPESA DE FIESTA
Junto a las noticias de nuevos proyectos e ingresos, Coopesa celebró en grande su aniversario 60 con la presencia de fundadores, empleados y el presidente Chaves.
“Es sin duda de las cooperativas que vuelan alto, como el cóndor, que tiene tanta visión. Siempre es grato venir a Coopesa con buenas noticias, en medio del crecimiento, y nos hace grandes como movimientos cooperativistas, nuestra reunión en medio de tantos aviones y hangares”, comentó Freddy González, del Conacoop. “Cuantas veces hemos visto el cielo, esos aviones, sin saber que esas alas y cabinas fueron revisadas y acondicionados en sus sistemas por los costarricenses.
No importa si la aerolínea viene de Europa, norte o sur del continente, en esta cooperativa como este cielo es el sustento de 845 trabajadores que claramente ponen en el nombre de Costa Rica muy alto”, indicó Giovanny Villalobos, de Infocoop.
¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES COOPESA?
Freddy González
Presidente del Conacoop
“Es motivo de alegría. Estamos en nuestra principal ventana al mundo. Todos los costarricense nos sentimos orgullosos, debemos ser atrevidos. Presidente, el apoyo suyo tiene que caer en tierra fértil. Qué bien suenan las palabras ‘éxitos’ y ‘progresos’ cuando los combinamos con el sentimiento patriótico”.
Marco Víquez
Fundador
“Qué triste fue cuando nos dijeron que no hay plata, nos pusimos las manos en la cabeza, ahora son otros tiempos. Imagínese lo importante que es Coopesa no solo para Costa Rica sino para el mundo. En un taller como este no se repara cualquier cosita, es un jet. Esto no es jugando”.
Mauricio Zamora
Fundador
“Coopesa es una maravilla por sus técnicos, bastante buenos trabajadores. Aquí hay mucha responsabilidad, ante todo la responsabilidad es lo que caracteriza este estándar de vida. Los mecánicos deben tener la conciencia clara porque uno no sabe si la mamá va a viajar en el avión”.