La Municipalidad de Montes de Oca insiste en ser incluida en el megaproyecto de Gobierno para atender situaciones que ponen en riesgo a las comunidades mediante un empréstito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Domingo Argüello, alcalde de ese cantón, mostró su tristeza por no haber sido tomado en cuenta cuando se presentó la primera inundación en la rotonda de La Bandera frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR). Incluso criticó fuertemente al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Sin embargo, desde la entidad tomaron sus afirmaciones como equivocadas porque la solicitud debe hacerse a través de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE).
En una entrevista con DIARIO EXTRA, la cabeza del municipio fue enfático en que necesitan recursos para intervenir el sector, donde están en riesgo lugares como Barrio Dent.
¿Está el cantón en peligro alto?
– El cantón de Montes de Oca está atravesado y rodeado por varias quebradas que han aumentado su caudal en los últimos años, debido a la incidencia del cambio climático. Aunado a ello está la antigüedad y vida útil de los sistemas, el alcantarillado pluvial del país y el cantón.
Barrio Dent no fue tomado en cuenta en riesgo inminente, ¿qué factores le llevan a considerar que debería haber sido incluido en la lista?
– En el caso de Barrio Dent, al estar en una zona de alto tránsito y urbanización es indispensable que la Comisión Nacional de Emergencias lo incluya en riesgo inminente, para que se permita tomar acciones y presupuestar intervenciones que combatan de forma pronta la creciente de caudales de quebradas y ríos que ponen en peligro la vida humana.
¿Qué tan expuestos están los vecinos de Barrio Dent al no estar en el proyecto?
– Con el aumento de lluvias y caudales de quebradas en ríos cualquier comunidad está expuesta si el riesgo inminente no se atiende, por eso, hacemos un llamado a la CNE. En ese sentido, la Municipalidad a través del Comité Municipal de Emergencias (CME) de Montes de Oca determinó (acuerdo 01-2024) una declaratoria cantonal de emergencia por la situación con la quebrada Los Negritos. Dicho acuerdo se trasladó formalmente a las autoridades de la CNE para que de esa forma se analice y considere el apoyo y traslado de recursos para intervenciones que permitan atender de forma pronta esta emergencia.
¿Cómo toman el informe del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme)?, el cual dice que las inundaciones continuarán en la rotonda.
– Los escenarios de inundación en los alrededores de la rotonda de La Bandera dejan en evidencia la situación a la que nos exponen la antigüedad y vida útil de los sistemas el alcantarillado pluvial del país y del cantón. Se debe aclarar que las inundaciones a la altura de la rotonda no tienen relación con las obras municipales que se realizan paliativamente en Barrio Dent para intervenir y aumentar la capacidad de tubería por donde pasa la quebrada Los Negritos.
¿Piden apoyo de otras entidades?
– La Municipalidad (de Montes de Oca) gestiona con las diferentes autoridades nacionales, como el MOPT, AyA (Acueductos y Alcantarillados), Minae (Ministerio de Ambiente y Energía), Municipalidad de San José, entre otras, para poder articular acciones inmediatas para mitigar los riesgos y, en paralelo, buscar una solución más integral.
¿Necesitan más recursos económicos?
– Es necesario que la Municipalidad de Montes de Oca, en coordinación con otras instituciones y la CNE, disponga de mayores recursos y celeridad en los trabajos que se están llevando a cabo en la mencionada quebrada. Desde la Municipalidad hemos estado generando esfuerzos significativos, en coordinación con el AyA, Cosevi (Consejo de Seguridad Vial), Minae, entre otros, para atenderesta situación.
¿Hasta maquinaria?
– Es importante que se cuente con más equipo, maquinaria y personal, además, considerar una mayor inversión en tuberías y materiales necesarios para garantizar la adecuada intervención y prevención de posibles desastres naturales.
¿Qué estudios realizaron en la zona?
– Se realizaron estudios técnicos y análisis presupuestarios del tipo y costo de obras que requiere el cantón en los diferentes sistemas pluviales y alcantarillas en torno a las cuencas de Los Negritos, El Cas y Ocloro. También, aunado a los esfuerzos municipales, es necesario que, en el proceso de construcción de obras nuevas, similares a la rotonda de La Bandera, sobre rutas nacionales, el Gobierno previsualice escenarios de riesgo por el efecto actual y futuro del cambio climático, el aumento desproporcionado de lluvias y de los caudales de quebradas y ríos, para que se predispongan en estos proyectos sistemas de alcantarillado que den abasto a lo largo del tiempo.