Agrupación oficialista consiguió tan solo el 16,4% de los votos
Berlín. (AFP) – La unión de partidos conservadores CDU/CSU de Alemania, del candidato Friedrich Merz, obtuvo el 29%, según sondeos difundidos por las televisiones públicas.
Merz, un abogado de 69 años que tiene todas las posibilidades de reemplazar al socialdemócrata Olaf Scholz como canciller, descartó cualquier alianza gubernamental con AfD y declaró que quería que se forme Gobierno “lo más pronto posible” para hacer frente a los desafíos internacionales. Ante estos resultados, Scholz dijo que asume la responsabilidad de una “derrota amarga”. Su Partido Socialdemócrata (SPD) obtuvo el 16%, otros que perdieron fueron los Verdes, aliados del oficialismo, con 13%.
En el segundo lugar aparece Alternativa para Alemania (AfD), con el apoyo del 20% del electorado, cifra inédita para un grupo de extrema derecha en unos comicios federales en la posguerra.
“Conseguimos un resultado histórico”, externó Alice Weidel ante los simpatizantes de AfD en Berlín, y aseguró que el partido antiinmigración está ahora “firmemente anclado” en el panorama político alemán.
La campaña electoral estuvo sacudida por el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos (EE. UU.) y el auge de la extrema derecha. El presidente norteamericano calificó la victoria de los conservadores como “un gran día para Alemania” y para su país.
“Al igual que en EE. UU., la gente en Alemania se cansó de la agenda sin sentido común, en especial en energía e inmigración, que ha permanecido por tantos años”, expresó Trump en una publicación escrita en mayúsculas en su plataforma Truth Social. “Es un gran día para Alemania”, añadió.
El jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, felicitó a Merz por su victoria y afirmó estar deseando trabajar con él “en este momento crucial para nuestra seguridad compartida. Es vital que Europa dé un paso adelante en el gasto de defensa y su liderazgo será clave”.