Un monto por ¢340 millones han recibido los 12 equipos de primera División por parte de la Unafut, ente que rige el campeonato de la máxima categoría, durante los últimos dos años, según su presidenta Vicki Ross.
La institución pasó de solo cobrar porcentajes de taquillas y montos por multas, lo cual aún hace, a también entregar millones de colones en dinero y especies (productos de patrocinadores) a sus afiliados.
De acuerdo con la jerarca, la Unafut aumentó en un 6% sus ingresos durante su primer año en el puesto y un 35% en el segundo.
“Fue un proceso de carpintería profunda que se hizo a nivel organizacional. Fue un trabajo muy arduo y profundo la reestructuración que hubo que hacer, pero hoy la organización está en otro momento de su historia, la Unafut tiene las finanzas completamente sanas, es muchísimo más sustentable, hemos crecido casi un 100% en patrocinios en dos años”, mencionó la jerarca del ente.
Vicki Ross explicó que parte del proceso fue mantener la estructura de gastos, a la vez que mejoraron la de ingresos para ser más autosuficientes y realizaron una reforma estructural total que incluyó los procesos administrativos y manuales de puestos.
Sin embargo, Ross aseguró que todavía falta camino por recorrer en el ente.
“Hay mucho que hacer hacia adelante, hay que hacer inversión, algo que hace años no se hace en Unafut y eso depende de decisiones políticas”, agregó.
¿DE DÓNDE SALIÓ EL DINERO?
Esta significativa suma de dinero el ente rector de la Primera División la recaudó de distintas fuentes de ingresos.
La plata proviene de una fracción de las taquillas generadas por los clubes en sus partidos de local, multas económicas que impone el Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol, un porcentaje de los ingresos por patrocinadores y excedentes.
¿CÓMO SE REPARTE?
Los beneficiados de este dinero y donaciones en especie son los 12 clubes que integran la Primera División, únicas instituciones afiliadas a la Unafut.
Según comentó Vicki Ross, los donativos se reparten de forma equitativa entre las instituciones, excepto los montos por taquillas solidarias que se distribuyen según el lugar en que finalizan los equipos en la tabla de posiciones.
En cuanto al dinero recaudado por las multas, se divide en 13, debido que Unafut se deja una parte.
DIARIO EXTRA intentó conocer cuál fue el monto individual que recibió cada equipo en estos dos años anteriores, sin embargo, la Unafut no reveló los datos alegando que por una solicitud de los propios clubes era confidencial.