Acostúmbrese a nombres como el de Allan Cruz, Luis José Hernández, Wilmer Azofeifa, Ian Smith, Mayron George, Jonathan Martínez, Juan Pablo Vargas, Jimmy Marín y Rándall Leal, porque son los llamados a comandar el proceso eliminatorio rumbo a Qatar 2022.
Esta es la base que proyecta el seleccionador interino Ronald González, para dejarle al estratega que tome de manera oficial las riendas de la Selección Mayor. En el camino, se sumarán otros jovencitos que fueron excluidos de este primer listado posterior a la Copa del Mundo Rusia 2018.
Después del Mundial, se dijo abiertamente que el cambio generacional en la Tricolor resultaba tan urgente como necesario.
El equipo se hizo “viejo”. En la cita mundialista, promedió 29,5 años, teniendo a la mayoría de futbolistas para arriba de los 30 años y muchos rondando esa edad.
Juveniles como Martínez, Leal, Hernández, Smith y Marín tienen un proceso de selecciones menores que los respalda. Vienen juntos desde el combinado Sub-17, pasaron por la Sub-20 y ahora forman la base del seleccionador Sub-21 que buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos. De esa camada hay buenos jugadores que no fueron llamados en esta oportunidad, como es el caso de Yostin Salinas.
A la juventud, el timonel le sumó otros futbolistas con una edad idónea para completar el equipo, como es el caso de Wilmer Azofeifa, Allan Cruz, Juan Pablo Vargas, Mayron George, el mismo David Ramírez, Elías Aguilar, Kevin Briceño y Joel Campbell, quien a pesar de haber disputado dos mundiales tiene apenas 26 años.
MUNDIALISTA
Del grupo de mundialistas de Rusia 2018, se mantienen en el arranque de un nuevo proceso Cristian Gamboa, Bryan Oviedo, Leonel Moreira, Óscar Duarte, Francisco Calvo, David Guzmán, Smith y Campbell, quienes tienen menos de 30 años.
Los otros mundialistas son Daniel Colindres, Kendall Waston y Rodney Wallace, quienes superan los 30 años.
En el caso de Colindres, sobresale como el más veterano de la escuadra tricolor, con 33 primaveras. El volante ofensivo es el llamado a portar la cinta de capitán por la experiencia y liderazgo que tiene. Además, su tarea será aconsejar a los nuevos prospectos que recién se incorporan a la Sele, como es el caso de Jimmy Marín, quien desempeña una función en el campo de juego similar a la de Colindres.
Colindres también buscará aprovechar la oportunidad para quemar sus últimos cartuchos intentando mantenerse hasta el mundial de Catar, a sabiendas de que detrás suyo muchos jóvenes vienen empujando fuerte para ser tomados en cuenta.
Estarán ausentes por motivos personales Keylor Navas, Giancarlo González, Celso Borges y Bryan Ruiz, quienes seguro estarán en la eliminatoria.
De esta manera, la Sele arranca una nueva era, con el objetivo de clasificar al próximo mundial y de competir en los torneos internacionales a los que asista.
Los fogueos en Asia contra Corea y Japón serán el primer parámetro, a la espera del nombramiento del nuevo seleccionador.