Solo un 12% de la afición tenía buenas sensaciones previo al debut.
Un estudio realizado por la empresa Shift Porter Novelli desnudó la realidad de lo que pensaban los ticos respecto a la Sele previo a su participación en Copa América.
Es sorprendente que un 40% se mostraba apático por lo que hará la Tricolor en dicho torneo, debido a las críticas y el pesimismo sobre su desempeño.
El método utilizado fue una escucha digital desde el propio día de la inauguración del certamen hasta ayer al mediodía.
En números se detalla que existía un 40% de sentimiento negativo, un 25% mixto, un 15% neutral y solo 12% positivo. Se cierra con un 8% de sentimiento de frustración.
Cinco fueron las temáticas que dominaron la discusión en redes sociales durante estos días. Hay un 30% de escepticismo porque nos medimos a potencias. En un 25% se dudaba de la composición del equipo, ya que se presume “influencia de ciertos clubes en el proceso”.
También se criticó la mentalidad de los jugadores, “particularmente tras la noticia de que el jugador Alejandro Bran expresó su deseo de intercambiar camisetas con estrellas brasileñas. Este hecho desató un debate sobre las prioridades y el profesionalismo de los jugadores”.
Se discutió también cómo la dinámica de la liga costarricense, dominada por equipos como Saprissa (que aporta el segundo mayor número de jugadores a la Sele), influye en el rendimiento internacional del combinado patrio.
Además, había un creciente interés en la estrategia que adoptará el equipo para enfrentar a rivales de alto nivel, “con menciones a consejos de entrenadores experimentados como Guimarães”.