La Paz, (EFE).- Los fuertes vientos registrados hoy en las ciudades bolivianas de La Paz y El Alto dejaron como saldo una persona fallecida y diversos destrozos en viviendas y vallas publicitarias, además de cortes de energía en algunas zonas.
El fallecido es Raúl Chuquimia Arroyo, de 29 años, un obrero de la alcaldía de La Paz a quién le cayó encima la rama de un árbol, informó el subalcalde de la zona Sur, Carlos Urquizo, según un comunicado del municipio paceño.
El incidente ocurrió esta tarde en el barrio de Los Pinos, cuando Chuquimia y otros trabajadores intentaban mover otra rama que había caído en la calle minutos antes, también a causa del viento.
Según Urquizo, la rama que cayó sobre el obrero medía siete metros, tenía un diámetro de 60 centímetros y pesaba media tonelada.
\”Ello provocó la fractura del cuello del obrero y daños irreparables en su cabeza, por lo que falleció casi de manera inmediata cuando era trasladado a nuestro hospital, que se encuentra a pocos pasos de donde ocurrió el accidente\”, explicó el subalcalde.
Los vientos, que alcanzaron una velocidad entre los 70 y 80 kilómetros por hora, descendieron desde El Alto hacia La Paz en la tarde, provocando a su paso la caída de árboles, postes de energía eléctrica y vallas publicitarias en ambas urbes e incluso arrancaron los tejados de algunas viviendas, mostraron canales de televisión.
La caída de postes dejó sin electricidad partes de las residenciales zonas Sur y Miraflores y de los sectores oeste y este de la ciudad.
En el estadio Hernando Siles, donde el The Strongest se enfrentaba al Nacional paraguayo por la Copa Sudamericana, también cayeron carteles publicitarios que rodeaban la cancha, por lo que el partido se paralizó por unos minutos para retirarlos.
Mientras el viento soplaba, una densa nube de tierra cubrió la ciudad por completo durante al menos media hora.
Se trató de una \”nube convexa\” originada en el \”calentamiento registrado durante la mañana, que alcanzó a los 20 grados centígrados\”, y la humedad posterior, explicó la funcionaria del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Marisol Portugal, según la agencia estatal ABI.
\”Generalmente ocurren lluvias con tormentas eléctricas, pero en este caso también se pueden producir vientos moderados como el de hoy\”, señaló Portugal