Este viernes 31 de agosto se vence el plazo para que Olga Martha Sánchez, exministra de Planificación y Política Económica (Mideplan) firme el arreglo de pago por poco más ¢28 millones, que habría recibido de más en su salario.
En Mideplan informaron que de no recibir respuesta por parte de la exjerarca procederán con el respectivo cobro administrativo.
“En virtud de que Mideplan no recibió respuesta de la exministra, el pasado 21 de agosto se notificó personalmente, el tercer requerimiento de pago y se adjuntó de nuevo el convenio de arreglo de pago para su firma. Doña Olga Sánchez tiene tiempo hasta el viernes 31 de agosto de 2018 para emitir su comunicación oficial sobre el tema, la cual hasta hoy no hemos recibido”, indicaron.
Añadieron: “Si Mideplan no recibe esta semana el convenio de arreglo de pago suscrito por la señora Sánchez, se iniciará el procedimiento de cobro administrativo, luego de haber agotado la posibilidad de un mutuo acuerdo”.
Sobre el perro amarrado, en el Ministerio añadieron que el proceso se ha desarrollado apegado al Reglamento General para el Control y Recuperación de Acreditaciones, que corresponde al Decreto Ejecutivo 34574-H.
HECHOS
Los hechos por los que se le cuestiona a Sánchez tienen relación con el pago por prohibición sin contar, al parecer, con los requisitos.
Según publicó DIARIO EXTRA en noviembre del 2017, la Procuraduría General de la República había alertado que para cobrar ese plus es necesario estar incorporado al colegio profesional respectivo, en los casos en que la membresía sea requisito para ejercer la profesión.
Dicho plus equivale a un 65% del salario base y se creó para impedir que los jerarcas del Estado ejerzan sus profesiones liberales.
Además de Sánchez, este mismo plus lo cobraron, sin estar colegiados, los exministros de Turismo y Comercio Exterior, Mauricio Ventura y Alexander Mora, respectivamente; así como los ex viceministros de Paz, Víctor Barrantes; de la Presidencia, Ana Gabriel Zúñiga; y la de Gobernación, Carmen Muñoz.
PLAZO DE 4 AÑOS
Sobre el plazo que tiene la administración para recuperar el dinero girado de más, Mideplan, actualmente liderado por María del Pilar Garrido, dijo que cuentan con cuatro años a partir de que se emitió el criterio en marzo de este año para los efectos de recuperaciones.
Cabe recordar que el 9 de marzo de 2018, la exjerarca emitió un oficio en el que manifestó de forma voluntaria su disposición a establecer un acuerdo de pago por el caso en cuestión.
El 6 de abril de 2018, se le envió a Sánchez, la certificación de la suma adeudada por ¢28.223.290,92.
En la seguidilla de hechos, la Oficina de Gestión Institucional de Recursos Humanos de Mideplan registró la deuda (por acreditaciones que no corresponden) en el Sistema de Hacienda.
El proceso continuó y para abril se remitieron a Sánchez dos oficios indicando la propuesta de arreglo de pago con indicación de las respectivas cuotas y solicitando la suscripción del mismo a fin de iniciar el pago de las mismas a partir del 1° de mayo de 2018.
Además, el Ministerio indicó que incluso debido a la transición propia por el cambio de Gobierno, y en virtud de que Sánchez requería revisar con sus abogados el Convenio de Arreglo de Pago y documentación relacionada, se brindó un tiempo prudencial para que ella remitiera dicho convenio suscrito.DIARIO EXTRA intentó conversar con Sánchez, pero pese a las llamadas a su celular y mensajes no obtuvimos respuesta.
DIPUTADOS PIDEN CUENTAS
Ivonne Acuña
PRN
“Este Gobierno PAC sigue dando malas señales. Este es un claro ejemplo de la falta de congruencia del Ejecutivo que pide impuestos, pero no es capaz de administrar bien los recursos. No son capaces de mostrar realmente un interés de austeridad. Por esto el pueblo le hace la cruz al plan fiscal”.
Otto Vargas
PRSC
“Estamos ante un delito de apropiación indebida de recursos. A la exjerarca se le podría abrir un proceso judicial a fin de recuperar esos dineros. Además, yo le metería una sanción por determinado periodo para que no ejerza ningún cargo público”.