La Universidad de Costa Rica (UCR) ya tiene el sustituto de Henning Jensen, rector que deja su cargo de manera anticipada el próximo 4 de mayo.
Se trata del vicerrector Académico Carlos Araya Leandro, quien fue elegido en sesión ordinaria del Consejo Universitario este martes 28 de abril por medio de votación secreta.
Araya será el encargado de liderar la casa de enseñanza de manera transitoria hasta que se lleven a cabo las elecciones universitarias, las cuales fueron suspendidas por el Tribunal Electoral Universitario (TEU) debido al virus SARS-CoV-2 que provoca Covid-19.
\”La designación se basó en dos normas estatutarias distintas. Con fundamento en el artículo 41, inciso a, lo nombró como rector sustituto del 4 al 18 de mayo, y a partir del 19 del mismo mes como rector de transición hasta que el TEU convoque a elecciones y el nuevo rector asuma el cargo.
Este segundo nombramiento se sustentó en el artículo 30, inciso s, del Estatuto del Estatuto Orgánico, los artículos 4,8,10 y 16 de la Ley General de la Administración Pública y el artículo 192 de la Constitución Política\”, manifestaron en la UCR.
Araya obtuvo nueve votos de once posibles, tiene 8 años de estar a cargo de la Vicerrectoría de Administración y ha sido enfático en diversas ocasiones en que las prioridades de la universidad durante el proceso de transición deben estar marcadas por el diálogo, la escucha y los consensos con el objetivo de que la pandemia tenga el menor impacto posible en la UCR.
Para el recién designado rector, la situación que enfrenta el país tendrá un fuerte impacto social y económico en la población y, por ende, en el estudiantado, por lo que será necesario fortalecer el sistema de becas que asegure su permanencia en las aulas universitarias.
Otra de sus prioridades será la aprobación del presupuesto de la UCR para el 2021, así como la negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
Araya se destacó en el año 2018 por haber negociado la convención colectiva que había denunciado Jensen para modificar al menos el 50% de sus artículos que establecían las relaciones y beneficios de los funcionarios, según así lo habían indicado las autoridades de la UCR, por ejemplo, la disminución en el pago de las anualidad de un 5,5% al 3,75%, lo cual generó aproximadamente 4.000 millones de ahorro a la universidad.
Jensen deja su cargo oficialmente el 4 de mayo y su pensión será de 5.896.957 colones y una vez aplicados los rebaños de ley, recibirá pensión líquida de 3.507.845 colones para los meses de mayo y junio del 2020. A partir de julio ese monto bajará a 2.653.630 colones por la entrada en vigencia de la Ley 9796.