Este miércoles la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) descartó la posibilidad de que los patrones de pigmentación anómalos en algunos monos aulladores o congos se por causa de la ingesta de pesticidas que son utilizados en actividades agrícolas.
Según indicó la Alianza para la Sostenibilidad Agrícola (ASA), la investigación dio como resultado que el 98% de muestras analizadas y que incluyeron tejidos de animales con pigmentación anómala, dieron negativo para la presencia de los 78 pesticidas analizados.
\\\\\\\”Una vez más, la ciencia nos demuestra la importancia de realizar investigaciones y análisis adecuados para respaldar afirmaciones como esta. No podemos especular ni repetir lo que dicen las personas acerca de los plaguicidas sin sustento científico. Estos productos se basan en ciencia e investigaciones de años, por lo que cualquier afirmación al respecto debe respaldarse de la misma manera\\\\\\\”, señaló el director de ASA, Jorge Cartín.
Para la institución, las conclusiones de la investigación arrojaron que en realidad se descubrió evidencia de un componente genético importante en este fenómeno, ya que al menos unas diez hembras con pigmentación anómala analizadas también tenían crías pequeñas con diversos tipos de pigmentación anómala, aunque no necesariamente con el mismo patrón de la madre.