En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció la creación de la Red de Mujeres en Ciencias, Ingenierías y Humanidades (Cihred-UCR), un espacio que busca fortalecer la participación y liderazgo de las mujeres en el ámbito académico y científico.
El lanzamiento oficial se realizó el 11 de febrero de 2025 en el Aula Magna de la institución.
“La creación de Cihred UCR es una decisión histórica, justa y necesaria, en un firme impulso a los temas de género en la producción de conocimiento como componente importante en la relación de la universidad con la sociedad“, destacó el rector de la UCR, Dr. Carlos Araya Leandro, sobre lo que representa esta iniciativa.
La Cihred-UCR tiene como objetivo garantizar el acceso y la participación equitativa de docentes y estudiantes en actividades científicas, tecnológicas y humanísticas, además de incentivar proyectos de investigación liderados por mujeres.
También contará con una representación oficial en cada facultad y sede de la universidad.
Red impulsará el acceso y la participación colaborativa y equitativa de docentes y estudiantes de la UCR en actividades que fomenten el desarrollo humanista, científico, tecnológico y en innovación. Foto: Laura Rodríguez de la UCR.Según la Dra. María Martínez Díaz, coordinadora de la Unidad de Igualdad y Equidad de Género, esta red responde a una necesidad urgente de la comunidad académica.
“Las mujeres debemos crear estrategias para sobrevivir y para decidir nuestros destinos. El contexto académico sigue siendo sexista y está lleno de brechas que se manifiestan en la disminución de la producción académica de las mujeres, consecuencia de las dobles o hasta triples jornadas de trabajo”, enfatizó en declaraciones a la UCR.
La creación de la Cihred-UCR no solo busca visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia, sino también eliminar barreras estructurales que han limitado su desarrollo en estos campos.