14 las personas resultaron detenidas en acciones llevadas a cabo por el Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) tanto en la frontera norte, como en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
En las operaciones realizadas en el límite con Nicaragua, se utilizó tecnología aérea como los RPA, con los que se logró detectar un grupo de personas en una finca.
Los RPA son aeronaves piloteadas a distancia o aeronaves de ala fija no tripuladas, las cuales pueden alcanzar los 3.000 metros de altura y volar por 90 minutos continuamente.
Específicamente fue en el sector de La Guaria, frontera norte, donde primero se ubicaron dos vehículos sospechosos, por lo que de inmediato se inició la coordinación necesaria para darles seguimiento.
Es así como los pilotos del avión policial matrícula MSP-006 logran ubicar varias personas caminando sigilosamente entre la vegetación.
Mientras esto ocurría, otra parte del personal en tierra se movilizó a San Isidro de Pocosol, donde interceptó a los foráneos, detectándose que se trataba de ocho hombres en condición migratoria irregular los cuales pretendieron refugiarse en una vivienda.
ALAJUELA
Eso no es todo, en un operativo realizado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría los efectivos de la Policía Aeroportuaria detectaron a seis personas en condición migratoria irregular.
Ellos se encontraban en el país sin los documentos que los autoriza a permanecer en suelo tico.
Fue específicamente en el sector de la Radial en Alajuela donde fueron capturados y se procedió a ponerlos en manos de Migración, que es la autoridad competente para determinar lo que vaya a ocurrir con estas personas.