Ante las manifestaciones frente a Casa Presidencial por parte de algunos choferes que se dedican al transporte de personas por medio de plataformas digitales, la empresa Uber se vio obligada a aclarar que ellos no forman parte de esos movimientos.
“En Uber creemos que todas las personas tienen derecho a manifestarse de manera pacífica, sin embargo la empresa Uber no organiza ni fomenta la realización de manifestaciones ni bloqueos de vías. Uber sí insiste en buscar vías de diálogo adecuadas con el Gobierno en pro de una regulación que permita la coexistencia de diferentes esquemas de movilidad en el país”, aclaró la transnacional en un comunicado.
En medio de las negociaciones que se mantienen con el Gobierno, Uber dejó claro que las únicas informaciones oficiales que ellos emiten son a través del departamento de comunicaciones o por medio de Andrés Echando, gerente general para América Central.
“Tanto la ‘Comisión 14 de agosto’ como CANACONTEC no son voceros oficiales ni autorizados por parte de Uber. El señor César López o César Blasco, quien se presenta como presidente de CANACONTEC y socio colaborador de Uber, no forma parte de la comunidad de autoabastecimiento ni tiene registrada cuenta activa en la aplicación, por lo cual no es socio activo de la plataforma, ni representa la posición oficial de Uber”, aclararon.