Las autoridades de los organismos científico-técnicos informan que el Volcán Turrialba está presentando una fuerte erupción de ceniza, cuya columna se eleva a unos 1.200 metros sobre el nivel del cráter
Por la altura y la dirección de los vientos, es posible que el material podría llegar hasta el Valle Central, razón por la cual, las autoridades de la CNE llaman la atención para tomar las previsiones del caso, especialmente en aquellas comunidades donde tradicionalmente caer este tipo de material: Coronado, Moravia, Guadalupe, San Pedro.
Se dio aviso a los aeropuertos para que tomen las previsiones.
El geólogo de la CNE, Blas Sánchez informa además que esta erupción, tiene la particularidad, que tiene flujos piroprásticos, es decir, lanzamiento de material, hacia el sur y oeste del cráter, con una altura de 600 metros y se mantiene constante.
Recuerdan también que este es uno de los cinco volcanes activos ubicados en territorio nacional, razón por la cual se mantienen una serie de restricciones y vigilancia.
Desde el 2014 existe una ALERTA AMARILLA para los cantones de Turrialba y Alvarado y una ALERTA VERDE para los cantones de Cartago, Oreamuno y Jiménez y un permanente contacto con el Comité Municipal de Turrialba y los organismos científico-técnicos. Además, se mantiene una restricción acceso al cráter, ahora un radio de cinco kilómetros, con retenes en La Pastora, Las Virtudes, Los Guarumos y La Central.
Estas son fotos tomadas hace unos minutos desde la Finca Monteclaro en el Alto de Pavones y otra con la cámara ubicada en el volcán Irazú, que muestra la altura de la columna de ceniza.