Recientemente, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) indicó que nuestro país está rompiendo récords históricos en materia de atracción de visitantes extranjeros, lo que supone grandes retos para las autoridades nacionales.
Entre estos, sin duda que destaca el tema de la seguridad. Según Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, en lo que va de este año existe una reducción importante en las cifras de delitos contra turistas en comparación con las registradas en 2023.
Sin embargo, la Fiscalía de San José del Primer Circuito del Poder Judicial contabiliza un asalto por día a turistas que visitan nuestra capital y además detalló que los delitos contra los extranjeros que se encuentran dentro del territorio nacional se incrementaron durante los últimos seis meses.
Jorge Meckbel, fiscal de la Unidad de Trámite Rápido, dio a conocer que existen 35 delincuentes identificados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en varios distritos de la capital que se han organizado para atacar a los que vienen para conocer y disfrutar de las bellezas de Costa Rica.
De acuerdo con las autoridades, los asaltantes buscan obtener objetos de alto valor, como joyas o cadenas de oro u otros metales preciosos, pero también ponen la mira en cámaras fotográficas y celulares. Actúan ya sea por medio del robo violento o de los descuidos para dejar a sus víctimas sin sus bienes materiales.
Asimismo, de acuerdo con las investigaciones realizadas por la Policía Judicial, se ha logrado determinar que la mayoría de las personas que se dedican a robar a los turistas son jóvenes de entre los 16 y 24 años. Sin embargo, la participación de menores de edad va en aumento.
Muchas de estas personas que se dedican a delinquir no cuentan con ningún tipo de trabajo estable ni se dedican a ningún oficio, de acuerdo con las autoridades judiciales.
La Policía también sabe que muchos de esos asaltos ocurren los domingos en los horarios de 11:00 a.m. a 4:00 p.m., pues aparentemente es cuando hay menos personas en las calles de la capital.
Resulta lamentable que a diario se concrete un robo en contra de los extranjeros que tienen el concepto de que Costa Rica es un país seguro y disponen de sus recursos para conocer y disfrutar de las riquezas turísticas que posee al que consideran un paraíso en el centro de América.
Realmente esperamos que las autoridades pongan mano dura y puedan hacerle frente a esta situación que se vive en diferentes zonas, porque estas acciones dejan muy mal posicionado a nuestro país tanto ante los visitantes como frente al resto del mundo.
Se debería de implementar sanciones más fuertes para evitar que las personas que se dedican a cometer estos hechos vuelvan a delinquir, más tomando en cuenta que el Organismo de Investigación Judicial detalló que 16 personas fueron detenidas en diciembre de 2023, pero se les impuso la medida alternativa de monitoreo electrónico con tobillera.
Tras unos cuantos meses, se les retiró el dispositivo y, como era de esperarse, de dicho grupo aprehendido, ocho reincidieron en la comisión de robos o hurtos. Un país turístico no se puede dar el lujo de arriesgar a la gallina de los huevos de oro. Esperaremos acontecimientos.