A un chino nacionalizado ecuatoriano, de 24 años y apellido Weng, lo detuvieron agentes de la sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) cuando tenía $468.760 y ¢232 millones en efectivo, casi lo equivalente a $1 millón.
El extranjero se encontraba en condición de turista en el país y figura como sospechoso del delito de legitimación de capitales. Había comprado un vehículo último modelo valorado en ¢57 millones, que según consta en la documentación fue adquirido en efectivo y lo decomisaron.
La investigación dio inicio hace varias semanas, al detectarse en el Aeropuerto Juan Santamaría el ingreso de personas con grandes sumas de dinero.
Se determinó que el oriental almacenaba el platal en la habitación de un lujoso edificio recién construido en Paseo Colón, San José.
También incautaron dos computadoras, dos celulares, una máquina contadora, dispositivos de almacenamiento masivo, billetes de ¢1.000 y de $1 individualizados, información que hace presumir a las autoridades la posible distribución a favor de terceras personas.
Al detenido lo pasaron al Ministerio Público, donde lo indagaron y posteriormente se le dictó tres meses de prisión preventiva.
Las investigaciones en torno al caso continúan para determinar la participación del joven en alguna banda.
NO ES NUEVO
La semana pasada las autoridades judiciales allanaron la habitación de un hotel capitalino donde llegaban una mexicana de apellidos Rogel Urquidi y un chino apellidado Li Gong.
Ellos ingresaron a nuestro país el 8 de agosto por el Aeropuerto Juan Santamaría con $78 mil (¢44 millones), que fueron decomisados.
No se descarta que el azteca tenga causas penales en su patria por lo que sería el delito de legitimación de capitales, mismo que investigarían aquí.