El alquiler de vehículos o la compra de productos gráficos son tan solo dos ejemplos de las contrataciones que el Tribunal Supremo de Elecciones debe realizar con urgencia para afrontar la segunda ronda, detalló Héctor Fernández, director de Registro Electoral.
Fernández acotó que solicitaron la autorización para realizarlo mediante un vía rápida, la cual ya fue aprobada por el TSE, por lo que desde ya procederán con las adquisiciones.
MUESTRA PAPELETAS
También, como parte de los preparativos, informó que la imprenta SR Donelly entregó la muestra de las papeletas que se utilizarán el 6 de abril, la cual está siendo evaluada por los magistrados.
Fernández resaltó que se reunieron con la empresa para solicitarle mejoras en el material, ya que recibieron múltiples quejas señalando que costaba mucho desprender las papeletas.
Proyectan que la impresión tardará de 15 a 22 días y se arrancaría a más tardar el próximo miércoles. También ya fue aprobado el reglamento sobre el que se circunscribe la segunda ronda, e incluso ya fue publicado en la Gaceta Digital.
Luis Antonio Sobrado, presidente del TSE, ordenará hoy el arranque de la segunda ronda, tras concluirse el conteo manual de las papeletas presidenciales de 6.515 juntas receptoras.
1.500 DENUNCIAS
En paralelo a las previsiones para las votaciones del 6 de abril, el TSE continúa el análisis de las denuncias que ingresaron a través de la vía 800 Elector, interpuestas por los ciudadanos el día de las elecciones y durante la campaña.
De acuerdo con Fernández, ingresaron más de 1.500 de las cuales 26 se trasladaron al Departamento de Inspección Electoral, un restante se mantiene en estudio, tal es el caso de una denuncia contra una radioemisora que presuntamente difundió publicidad en pro de Johnny Araya el 2 de febrero.
También, el TSE está asistiendo al Organismo de Investigación Judicial en la denuncia que realizó una tica, quien asegura que alguien usurpó su identidad y votó en su lugar.