Institución mantiene listas de defunciones al día
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) aseguró que el único responsable de entregar bonos sociales a personas fallecidas es el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
La semana anterior Diario Extra dio a conocer que se entregaron al menos ¢17,4 millones a difuntos y ¢75,3 millones a reos.
Además el hallazgo, hecho por la Contraloría General de la República, señala que hay una filtración de 2.625 hogares que no cumplían con las condiciones para recibir el beneficio temporal por inflación otorgado durante 2022 y 2023.
El IMAS se desmarcó de la situación y además aseguró que el TSE tenía listas de información desactualizadas.
Al respecto Luis Antonio Bolaños, director general del Registro Civil, desmintió a Yorleny León, presidenta ejecutiva del IMAS, al señalar que a diario actualizan sus datos, por lo que contar con los más recientes es responsabilidad de la entidad de ayuda social.
“Existen dos formas de ver datos del registro: una es a través de la Plataforma de Servicios Institucional (PSI), que está totalmente en línea, y apenas ingresa una defunción, ya la gente puede ver que está en trámite. La otra es solicitando la base de datos que nosotros semanalmente colgamos en la página web la actualización”, aseguró.
El funcionario comentó que la situación ocurrida con el IMAS no es nueva, ya que otras instituciones gubernamentales alegan esta misma falta de actualización, sin embargo, pone a disposición la información y los entes se encargan de recabarla y actualizarla.
“El método de listas, que es un poco más rudimentario y manual, podría implicar que en una semana no bajen los datos o no los suban bien y que quede desactualizado. Por ejemplo, el Ministerio de Trabajo en algún momento hizo también una auditoría y señaló que nosotros igual no le dábamos los datos a tiempo.
Hace muchos años, en una reunión con varias operadoras, les decía que se tienen que conectar y si no se conectan, no es mi problema, es responsabilidad de ellos”, explicó Bolaños, quien además dijo que algunas instituciones no han actualizado sus sistemas para utilizar las plataformas.
Jhostyn E. Díaz Tenorio
jhostyn.diaz@grupoextra.com
Foto: Randall Sandoval