La Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazó dos denuncias presentadas en contra del presidente de la República, Rodrigo Chaves, por incurrir en actos de supuesta beligerancia política.
Los recursos los presentaron miembros de los partidos Acción Ciudadana (PAC) y Liberación Nacional (PLN).
Así lo informó el órgano electoral, este miércoles, a través de un comunicado.
En una primera denuncia, el Secretario General del PLN, Miguel Guillén, denunció una supuesta intromisión de Chaves en la conformación del Partido Aquí Costa Manda (PACRM).
Miguel Guillén, secretario general del PLN.“En la formulada por Miguel Guillén Salazar, secretario general del partido Liberación Nacional (resolución n° 0512-E6-SE-2025), relativa a las declaraciones de un aspirante a una candidatura por el partido Aquí Costa Rica Manda sobre que el Presidente de la República habría estado involucrado en la formación de dicho partido, se recuerda que las denuncias por ese ilícito deben contener una descripción clara, precisa y circunstanciada de los hechos, además de la prueba idónea en la que se sustenta”, señaló el ente electoral.
“Esa es la razón por la que se rechaza: porque no aporta, precisa, detalla ni cumple con los requisitos que exige el Código Electoral”, argumentó el TSE.
Polémica publicación
La segunda denuncia la suscribieron Fabián Solano Fernández y Gonzalo Coto Fernández, presidente a.i. y secretario del partido Acción Ciudadana (resolución n° 0511-E6-SE-2025).
“(…) relativa a una publicación del Presidente de la República en la red social X, la Sección Especializada del TSE señaló que esas manifestaciones no revisten carácter político partidista, sino que se trata de una crítica al desempeño de la labor de regidores municipales del Concejo Municipal de Goicoechea con ocasión de su cargo”.
“Esa valoración negativa del ejercicio de la función pública de los regidores no encuadra en los conceptos prohibitivos que tutela el artículo 146 del Código Electoral”, enfatizó el TSE.
Llaman al presidente a ser neutral
De igual forma, el Tribunal Electoral hizo un llamado al presidente Chaves y “recuerda al mandatario que debe evitar la ambigüedad en los mensajes que podrían comprometer su deber de neutralidad política”.
El TSE expone en su jurisprudencia lo siguiente sobre la neutralidad presidencial:
“Cualquier manifestación de una autoridad de gobierno que, por su ambigüedad roce los límites de los preceptos u oscile en la frontera de las prohibiciones establecidas para quienes ejercemos función pública, no se aviene con el deber de neutralidad y compromete el sentido y espíritu de la disposición constitucional.”
“Con base en esos precedentes, y a menos de un año de las próximas elecciones nacionales, se hace un llamado al Presidente de la República para que actúe de manera especialmente prudente, evitando, en sus manifestaciones, referirse a afinidades partidarias”, concluye el TSE.