El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dio a conocer la nueva actualización promete tener una visualización más moderna e interactiva.
Los datos serán vistos por medio del programa Power BI, el cual permitiría al usuario obtener material informático de manera más dinámica e interactiva.
“Esta novedosa herramienta digital, desagrega las bases estadísticas contenidas en dicho listado de votantes, filtrar datos y -a excepción del periodo electoral- se actualizará trimestralmente (en los meses de marzo, junio, setiembre y diciembre de cada año)”, detalló el TSE.
Las personas podrán acceder las bases de datos en el siguiente enlace del sitio web del TSE: https://www.tse.go.cr/padron-elec2024.htm .
Otras las características diferenciadoras, es que los usuarios tendrán la posibilidad de elegir diferentes variables, por ejemplo, consultar por provincia, cantón, distrito administrativo, distrito electoral, sexo, grupos decenales de edad, personas naturalizadas por lugar de nacimiento, nuevos electores y empadronamiento en el extranjero.
“En cada consulta que se realice, se desplegarán gráficos de barras, circulares y tablas con los resultados solicitados, la cantidad total de electores, por sexo y su edad promedio. Se puede presentar visualmente y obtener la información en PDF pulsando en el teclado de una computadora Ctlr+P, o capturar una imagen mediante el comando de impresión de pantalla”, detalló la institución.