Estados Unidos es el mayor inversor en Europa y viceversa
Washington. (AFP) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que impondrá aranceles del 25% en general sobre los productos de la Unión Europea (UE), la cual al conocer la noticia anticipó una reacción firme e inmediata.
El jerarca, en su primera reunión de Gabinete en la Casa Blanca, aseguró: “Los anunciaremos muy pronto y serán del 25%, en términos generales, y se aplicarán a los automóviles y todas las cosas”.
Trump reiteró sus quejas contra el bloque europeo, del que ha dicho que “no aceptan (sus) carros ni (sus) productos agrícolas”. “Se aprovechan de nosotros de forma diferente” a Canadá o México, alegó. Repitió que el déficit comercial de Estados Unidos con Europa era de $300.000 millones, cifra que la Comisión Europea rebate, estimándolo en cambio en 150.000 millones de euros ($157.000 millones) únicamente en bienes, pero solo $50.000 millones si se tiene en cuenta el superávit comercial estadounidense en servicios.
“La UE se diseñó para fastidiar a Estados Unidos. Ese era el objetivo y lo consiguieron, pero ahora yo soy el presidente”, externó el republicano, añadiendo que los países europeos podrían tener la tentación de tomar represalias, pero que “no lo harán”.
“Solo tenemos que dejar de comprar cualquier cosa y, si eso sucede, ganamos”, afirmó.
Al conocer el anuncio, la UE advirtió a través de un portavoz de la Comisión Europea que reaccionará “con firmeza y de inmediato”, agregó que “protegerá siempre a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos contra los aranceles injustificados”. La nación norteamericana es el mayor inversor en Europa y viceversa. De acuerdo con la Comisión Europea, en 2022 las inversiones del Viejo Continente en Estados Unidos alcanzaron los 5,3 billones de euros.