El Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada (JEDO) rechazó un proceso especial abreviado para más de 20 imputados en el caso conocido como “Los Gery”.
Los abogados y la Fiscalía habían anunciado la posibilidad de un acuerdo para negociar una pena de cárcel por el delito de tráfico de drogas, y que esta sería de ocho años de prisión.
Sin embargo, el juez Cristian Espinoza señaló que durante las audiencias previas no se habían alcanzado acuerdos por defensores y la Fiscalía, y que este no era el momento procesal para solicitar el abreviado.
El proceso especial abreviado se da cuando los sospechosos aceptan los cargos y se negocia con el Ministerio Público una pena de cárcel con los imputados.
Supuestamente, un total de 31 personas conformaron una organización criminal que se dedicó a la adquisición, posesión, tráfico, almacenamiento, distribución, preparación, dosificación y venta de drogas de uso no autorizado a nivel nacional, que tenía como puntos principales de la actividad la provincia de Cartago, cantón La Unión, San Pedro de Montes de Oca y Quepos.
Los defensores de los imputados indicaron que presentarán un recurso de convocatoria en contra de la de decisión del tribunal y señalaron que existen votos de la Sala Constitucional que validan la solicitud del proceso especial abreviado a las puertas del debate.