San Salvador. (EFE) – El Tribunal Supremo de Elecciones de El Salvador comenzó ayer el escrutinio final de los resultados de los comicios presidenciales del domingo y avaló el inicio \”automático\” de la campaña entre los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta.
En el mismo acto el presidente del órgano electoral, Eugenio Chicas, anunció que el candidato oficialista de izquierda Salvador Sánchez Cerén y el opositor de derecha Norman Quijano definirán quién será el próximo presidente. Asimismo relató que pueden hacer sus campañas hasta el 5 de marzo.
\”Los partidos desde ya están habilitados para desarrollar sus campañas\”, expresó el magistrado en su mensaje.
Chicas explicó a EFE que no se trata de una nueva convocatoria de campaña sino que tras las elecciones Sánchez y Quijano quedaron habilitados \”automáticamente para hacer propaganda porque ya son candidatos inscritos\” para participar en el proceso electoral.
De momento, ni Sánchez Cerén, del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), ni Quijano, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), lo han llevado a cabo.
Chicas indicó que los gobiernos central y municipales también están habilitados de nuevo para promover sus obras, para lo cual tienen hasta el próximo día 8, cuando quedará prohibida; en la etapa anterior, la suspensión fue a partir del 2 de enero.
Según el calendario electoral, el plazo para el escrutinio final vence el próximo día 10, pero magistrados del TSE dijeron que esperan concluirlo esta semana. El recuento preliminar del TSE, con el 99,30% de los votos escrutados, arroja el 48,93% para Sánchez Cerén y el 38,95% para Quijano, mientras que el expresidente Elías Antonio Saca, del movimiento Unidad, queda con el 11,44%.
Los otros dos candidatos, Óscar Lemus, de Fraternidad Patriota Salvadoreña, y René Rodríguez, del Partido Salvadoreño Progresista, ambos minoritarios, no suman ni el 1%.